Lo más buscado

Blog de Resa

Resa Life: actividades

Noches de cine, comidas, Piñata Party… ¡Aquí se vive a lo bestia!

blog actividades resa blog actividades resa

Actividades

27 de Marzo 2024

Vida universitaria en Pamplona

¿Por qué elegir una vida universitaria en Pamplona?   La capital navarra es una muy buena opción para comenzar tus estudios gracias a su ambiente universitario, una gran oferta académica con dos universidades importantes y también teniendo el encanto de una pequeña ciudad.   ¿Cómo es estudiar en Pamplona?   Ser estudiante en Pamplona es tenerlo todo a tu alcance: dos universidades con mucho prestigio, buena conexión con las principales ciudades del país, oferta cultural y una amplia oferta gastronómica.  Cada año, más de 17.000 estudiantes deciden empezar su aventura universitaria en alguna de las dos universidades que alberga Pamplona y disfrutan de una ciudad acogedora y con una gran diversidad de planes para todos los gustos.    Amplia oferta educativa con infinidad de carreras   En las dos universidades encontrarás gran variedad de grados y másteres de distintas ramas, desde Ciencias de la Salud hasta Agroalimentación, pasando por Ciencias Sociales e Ingenierías.  Universidad de Navarra: se trata de una universidad privada con gran oferta de grados universitarios y bien ubicada en la ciudad de Pamplona. Encontrarás desde las típicas carreras como Derecho, Enfermería, Periodismo o Magisterio, hasta combinaciones de grados más diplomas, para obtener además de la carrera, una certificación especial. Universidad Pública de Navarra (UPNA):  es la universidad pública de Pamplona y cuenta con tres campus situados en Pamplona y Tudela: Arrosadía, Salud y Tudela. Ofrece una gran variedad de carreras, másteres, programas de doctorado y títulos propios de todas las ramas: Ingeniería, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas y Artes y Humanidades. [bannerImage url_image="https://resa.es/wp-content/uploads/2024/08/Banner-animado-Nueva-Promocion-Moderno-Azul-y-Gris.gif" link="https://resa.es/residencias/"] ¿Cómo es el alojamiento en las residencias de estudiantes de Pamplona?   Cuándo te mudas a una ciudad nueva como estudiante, buscar un piso de alquiler puede ser una ardua tarea. Una manera de simplificar la gestión de buscar alojamiento universitario es optar por una residencia de estudiantes, ya que son más económicas, y una apuesta segura, además de simplificar tu estancia en todos los aspectos.  No solo tienes alojamiento, sino que tendrás incluida la limpieza de tu habitación, el comedor y la mejor ubicación junto a las universidades.  Conoce las ventajas de  nuestra residencia de estudiantes en Pamplona.   ¿Cómo es la vida social del estudiante y el ambiente universitario en esta ciudad?   Los museos y lugares de interés   Pamplona es famosa mundialmente por sus Sanfermines, pero tiene otros puntos de interés no tan conocidos que vale la pena visitar. Tiene el tamaño perfecto y todos los servicios que puedas imaginar. El Casco Viejo es el centro neurálgico de la capital navarra, y la Plaza del Castillo, un punto imprescindible. La catedral, el Paseo del Redín, el Museo de Navarra, las Murallas y el Mercado de Santo Domingo también son un must.     Las fiestas y los Sanfermines   Las fiestas más populares de todo el país se celebran cada año en Pamplona del 6 al 14 de julio. Es cierto que lo que más se conoce de estas fiestas son los encierros, pero tienen un programa que está lleno de actividades y la gastronomía y la música también tienen un papel muy importante.  Además de San Fermín, hay otras festividades propias de Pamplona que cabe destacar:  San Saturnino y San Francisco: Aunque creamos que el patrón de la capital navarra es San Fermín, realmente el verdadero patrón es San Saturnino, que celebra su fiesta el 29 de noviembre. Y el 3 de diciembre, celebran también al patrón de la comunidad foral, San Francisco. La Bajada del Ángel:  es una tradición típica de Tudela que se celebra el domingo de Resurrección en la que un niño vestido de ángel, suspendido en una maroma, es llevado en un torno, cruzando la plaza de los Fueros, hasta llegar a la imagen de la Virgen. La Javierada:  peregrinación que se realiza al Castillo de Javier (a 52 km de Pamplona) en honor a San Francisco de Javier. El Rey de la Faba:  la Coronación del Rey de la Faba es una tradición que se celebra desde los años 70 de forma itinerante en diversas localidades navarras, pocos días después del día de Reyes. El Olentzero y el rito del agua en navidad: si hablamos de tradiciones navideñas, el Olentzero es un personaje tradicional que no puede faltar. Se trata de un carbonero mitológico que trae regalos a los niños el día de Navidad en Navarra y el País Vasco. Por otro lado, el rito del agua es típico en la localidad de Urdiain, donde el 31 de diciembre, los jóvenes del pueblo recogen agua de la fuente y la ofrecen a los vecinos a cambio del aguinaldo. Rutas de pintxos   Además de los Sanfermines, Pamplona también es conocida por sus bares de pintxos. No puedes perderte el Café Iruña, un bar histórico, ubicado en la Plaza del Castillo y famoso por aparecer en la novela Fiesta de Ernest Hemingway.  Otro bar mítico de la capital navarra es el Bar Gaucho, que ofrece unos de los mejores pintxos de toda la ciudad. No puedes irte del Gaucho sin probar uno de los pintxos con más fama de Pamplona, el de foie a la plancha.    Pueblos cerca de Pamplona   Y también hay muchos pueblos y zonas alrededor de Pamplona que tienen mucho que ofrecer. Un ejemplo de ello es la Foz de Lumbier, una reserva natural en el cañón del río Irati, o la Foz de Arbayún, un cañón excavado por el río Salazar en la roca caliza de la Sierra de Leyre.  El pueblo de Olite y su castillo de cuento también valen la pena una visita, así como Ujué y Sangüesa, todos muy cerca de Pamplona.   ¿Cómo es la comida en Pamplona?   Si hay algo importante en Navarra es la comida y en la capital se lo toman muy en serio. La chistorra, el embutido típico, junto con el pote de navaja, un guiso bastante potente, son los platos estrella de la gastronomía navarra. Y si hablamos de postres, el canutillo, la pantxineta y la cuajada son de lo más popular. 

Leer más
Vida universitaria en Pamplona
Sustainability by ResaHub: Sostenibilidad Social

Actividades

29 de Diciembre 2022

Sustainability by ResaHub: Sostenibilidad Social

Para Resa siempre ha sido clave promover la sostenibilidad entre tod@s l@s que nos rodean, y ésta siempre va acompañada de una sostenibilidad social. Ayudar a los que más lo necesitan, impulsar la igualdad económica y social, junto
Saber más
Resa Eat Well: Salud y peso

Actividades

20 de Diciembre 2022

Resa Eat Well: Salud y peso

Más o menos, todo el mundo tiene una noción de qué es la salud. En otros posts hemos hablado de ella y hemos acordado que en cada un@ de nosotr@s se materializa de una forma u otra. Aun así, una de las métricas más usadas para co
Saber más
Wellbeing by ResaHub: Asertividad entre familias y más…

Actividades

15 de Diciembre 2022

Wellbeing by ResaHub: Asertividad entre familias y más…

Ya llegan las fiestas navideñas y eso significa compartir muchos momentos en la familia y todo lo que eso conlleva, para bien y para no tan bien. Desde el programa de Wellbeing by ResaHub, os queremos es compartir algunos conceptos d
Saber más
¡Nos quedamos sin agua! Consejos para ser más sostenible

Actividades

12 de Diciembre 2022

¡Nos quedamos sin agua! Consejos para ser más sostenible

Sabemos que todos tenéis clara la importancia del agua en nuestras vidas y si habéis visto algo de noticias en los últimos meses sabréis lo mal que andamos de recursos naturales del agua por la falta de lluvias. Al contrario de lo
Saber más
¡ResaHub es la Best Resident Well-being Programme 2022!

Actividades

12 de Diciembre 2022

¡ResaHub es la Best Resident Well-being Programme 2022!

En Resa estamos de celebración, el pasado 17 de noviembre se celebraron The Class Awards en los que Resa estaba nominada en dos categorías: Best Student Well-being Initiative y Best Young Talent para Jordi Roca, nuestro director de R
Saber más
Resa Q&A: Ciudades españolas

Actividades

02 de Diciembre 2022

Resa Q&A: Ciudades españolas

Sabemos que por aquí os encanta viajar y después de tantos años con limitaciones de movilidad todos estamos deseando hacer las maletas e irnos a descubrir mundo a la mínima oportunidad que tenemos. Es por eso que el Resa Q&A de
Saber más

Vivir en Resa

Estudiar es importante, pero divertirte también

En Resa, creamos una experiencia acogedora y única a través de actividades que fortalecen los lazos entre nuestros residentes.

placeholder
Sustainability by ResaHub: Consumo Responsable

Actividades

21 de Noviembre 2022

Sustainability by ResaHub: Consumo Responsable

Como seguro tod@s habréis notado, ya hemos iniciado la semana del Black Friday y con ello los mil anuncios que nos invitan a comprar, comprar, comprar... Y, a menudo, a consumir mucho más de lo inicialmente queríamos. En el post d
Saber más
Wellbeing: Talleres de Wellbeing by ResaHub

Actividades

15 de Noviembre 2022

Wellbeing: Talleres de Wellbeing by ResaHub

Ha llegado el momento esperado, después de que más de 600 residentes realizaran el cuestionario sobre bienestar emocional y de conocer cuáles son vuestros intereses y preocupaciones, ¡llegan los talleres de Wellbeing by ResaHub! L
Saber más
Resa, mujeres y ciencia

Actividades

10 de Noviembre 2022

Resa, mujeres y ciencia

Según la Unesco, todavía hoy, menos del 30% de los investigadores a nivel mundial son mujeres. La falta de referentes y los estereotipos son la principal causa de la brecha de género en ciencia. Además, a la hora de escoger una car
Saber más
Resa Eat Well: El engranaje de la vida

Actividades

02 de Noviembre 2022

Resa Eat Well: El engranaje de la vida

Imagínate: Te encuentras en una tienda de suplementos e intentas buscar la mejor opción para solucionar tu [Inserta aquí tu preocupación]. Es complicado, ¿verdad? Tienes a tu disposición una cantidad casi infinita de productos, c
Saber más
Sustainability by ResaHub: Economía colaborativa

Actividades

31 de Octubre 2022

Sustainability by ResaHub: Economía colaborativa

Este mes de octubre en Sustainability by ResaHub celebramos el mes de la economía colaborativa. La economía colaborativa es un modelo de consumo que se beneficia de las nuevas tecnologías para comprar, vender, compartir, prestar o a
Saber más
La familia Salvà y Resa

Actividades

20 de Octubre 2022

La familia Salvà y Resa

Este 2022, Resa cumple 30 años y creemos que es el momento perfecto para contar historias tan bonitas como la de la familia Salvà. Una historia muy representativa del amor que sentimos todo el equipo de Resa por nuestro trabajo y la
Saber más
1 2 3 4 5 6 7 14 15