¡Nos quedamos sin agua! Consejos para ser más sostenible

12 de Diciembre de 2022 3 minutos de lectura
¡Nos quedamos sin agua! Consejos para ser más sostenible

Sabemos que todos tenéis clara la importancia del agua en nuestras vidas y si habéis visto algo de noticias en los últimos meses sabréis lo mal que andamos de recursos naturales del agua por la falta de lluvias. Al contrario de lo que muchos piensan, el recurso que tenemos del agua es finito, existen unas reservas de agua dulce naturales escasas y cada vez se están agotando más.
Nuestro clima mediterráneo ya tiene estos cambios, pero a raíz del cambio climático, estamos viendo como los períodos de sequía cada vez se alargan más y que se siguen con cortos períodos lluvias intensas que resultan en desastre en muchas ocasiones.

En este monitor de sequía podréis ver como se encuentra España en este momento respecto a los diferentes niveles de sequía. Y en este otro cómo está Cataluña en concreto, que es una de las zonas que se encuentra en el nivel de alerta, uno de los más elevados, y cuenta con tan solo un 32% de las reservas de agua en las concas internas de Cataluña.
La reciente campaña de la Generalitat de Catalunya no puede ser más clara: “La pluja no la controles, l’aixeta sí” que se traduce del catalán a “la lluvia no la controlas, el grifo sí”.

 

Seguramente os preguntaréis, ¿y qué puedo hacer yo? Así que os dejamos algunos consejos que podéis llevar a cabo como residentes y en vuestro futuro para ser aún más sostenibles en estos momentos en los que hay una crisis del agua como en la que nos encontramos en este momento. ¡Y para que empecéis a llevarlo a la práctica desde ya!

 

– Reduce el tiempo de tus duchas y no te hagas bañeras.

– Cierra el grifo mientras te enjabonas.

– No hagas uso del váter como papelera.

– Al fregar los platos no abras el grifo al completo.

– Haz un uso responsable de las descargas del váter. En la medida de lo posible, usa la pequeña.

– Si tienes acceso, usa el lavavajillas antes que lavar los platos a mano.

– Usa la lavadora cuando tengas ropa suficiente para una carga completa o comparte con tus amigos de la resi.

– Coloca un cubo en la ducha para que recoja el agua fría que no usas, la podrás usar para cocinar, fregar platos o regar las plantas.

– Reúsa el agua que hayas usado para cocinar de la misma forma que el punto anterior.

– Independientemente de donde estés, que nunca quede un grifo encendido.

– Avísanos con rapidez si detectas que alguno de tus grifos pierde agua.

 

Muchos habremos visto imágenes devastadoras de esta sequía como la de la iglesia de Sant Romà que se encuentra en el Pantà de Sau en Catalunya, en la que antes tan solo se veía su punta debajo del mar y ahora está totalmente expuesta. Esto se debe a que el mes de noviembre, el pantano se encontraba tan solo al 18% de su capacidad. Así que para no seguir viendo imágenes así, debemos hacer algo de manera urgente.

post-blog-sostenibilidad-hidraulica-resa

Además, tal como informaba la organización independiente defensora de la naturaleza y el medio ambiente WWF, “España será uno de los países europeos con más riesgo de sufrir estrés hidráulico en menos de 30 años si no se toman medidas”. Por lo que, si todo sigue como hasta ahora y no se realizan cambios significativos para frenar el cambio climático, estas crisis de escasez de agua serán cada vez más frecuentes.

Desde Resa estamos contantemente intentando mejorar la sostenibilidad en nuestras residencias tomando medidas como la instalación de dispositivos de reducción del caudal del agua, al igual que renovación de electrodomésticos por otros que sean más eficientes.

Si hoy adquirimos unos hábitos sostenibles, estos pasarás a formar parte de rutina sin requerir de mucho esfuerzo por tu parte. El agua que ahorramos hoy, es la que tendremos para un mañana.

 

Te puede interesar: Sustainability by ResaHub: Economía colaborativa

Otros artículos que podrían interesarte

Resa, empresa inclusiva

Actividades

12 de Julio 2023

Resa, empresa inclusiva

Hace unos meses empezamos a colaborar con la Asociación Síndrome de Down de Navarra, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas con Síndrome de Down en Navarra desde el año 1990. Mediante sus acciones buscan mejorar s
Saber más
New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Actividades

10 de Julio 2023

New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Nuestra prioridad es tu bienestar, así que, por ser residente de Resa, tienes incluido un servicio de telemedicina 24/7 los 365 días del año para consultas médicas urgentes con nuestro partner Quirónsalud.¿Y cómo funciona?
Saber más
Resa Q&A: Vacaciones

Actividades

22 de Junio 2023

Resa Q&A: Vacaciones

AL FIN. Atrás se quedan las tardes de estudio, las clases, café tras café, pero también quedan atrás los días en la resi, las actividades, el día a día con tus vecinxs que son tus amigxs. Pero, como sabéis, el fin de curso sol
Saber más
Resa Q&A: Estudio

Actividades

08 de Junio 2023

Resa Q&A: Estudio

¿Cansadxs de las tardes de hincar codos, cafés, estrés y mucho estudio? Estamos viviendo la gran temida época de exámenes pero queremos que este post os ayude a desconectar unos minutos con un pequeño reminder: ya casi estáis, u
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba placer:
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba plac
Saber más