Sustainability by ResaHub: Economía colaborativa

31 de Octubre de 2022 3 minutos de lectura
Sustainability by ResaHub: Economía colaborativa

Este mes de octubre en Sustainability by ResaHub celebramos el mes de la economía colaborativa. La economía colaborativa es un modelo de consumo que se beneficia de las nuevas tecnologías para comprar, vender, compartir, prestar o alquilar bienes o servicios. Se entiende como una de las mejores formas que tenemos los ciudadanos para colaborar, con un poco más de impacto grupal, en la economía sostenible y el consumo responsable.
Vender la ropa que ya no usas en Vinted, ir al aeropuerto en BlaBlaCar, o simplemente compartir una lavadora en la resi, ya son formas de economía colaborativa.

A continuación, os damos algunos consejos para poder contribuir en la economía colaborativa en vuestro día a día que quizá os resultan útiles. Con estos consejos podrás contribuir también a la economía circular a través de cuatro acciones: reducir, reutilizar, redistribuir y reciclar.

  • Práctica la cocina colaborativa: ¿Vas a hacer pasta? Aprovecha la electricidad y agua para hacer para más personas o para comidas de otros días. ¿Encenderás el horno para hacer una pizza? Cocina también una plata de verduras y las guardas para comer al día siguiente.

 

  • Comparte con tus amigos la lavadora y la secadora: Sabemos que muchos ya lo hacéis, pero es algo básico y que al final beneficia a todas las partes, compartís gastos y ahorráis dinero y energía.

 

  • Reparar antes que tirar: Tenemos una cultura en la que estamos acostumbrados a comprar algo nuevo antes que reparar lo que ya tenemos. Aunque tengamos que dedicarle más tiempo, para el cambio climático es necesario prestarle más atención a la parte de “reutilizar”.
    Restart Party es una iniciativa que pretende que expertos ayuden a otros a reparar aparatos electrónicos que están estropeados. Porque muchas veces no hay necesidad de tirarlo y comprar uno de nuevo. Otro ejemplo que muchos ya conoceréis, es comprar en BackMarket, electrónicos de segunda mano que han estado reparados y a un precio rebajado.

 

  • Compra solo lo que necesitas: Hacer la lista de la compra y cumplirla, no queremos tener que llegar a tirar alimentos porque han caducado.

 

  • Haz compras colaborativas: A través de la app de TooGoodToGo podéis comprar packs de comida a punto de caducar en supers, restaurantes o panaderías y compartir lo que os den con los compañeros de la resi. ¿Vas a pedir un Glovo? Avisa a tus compañeros de resi, quizá podéis hacer un pedido conjunto y que el repartidor no tener que realizar dos viajes.

 

  • Considera comprar de segunda mano: Sabéis que hoy en día todo (o casi todo) se puede comprar de segunda mano, ya no solo ropa, sino algo tan sencillo como un libro. No hace falta que compres uno nuevo, en la mayoría de los casos lo vas a leer solo una vez y los de segunda mano a veces están literalmente nuevos. Compra de segunda mano y dale otra vida, sin gastos innecesarios.

 

  • Recicla y reutiliza todo lo que puedas: Tenéis las bolsas de reciclaje que venían con el Welcome Pack para ayudaros en el reciclaje en la resi. No seamos dramáticos, no requiere tanto esfuerzo separar plástico de cartón. Además, en un acto diario supersencillo que, aunque te parezca poco, ya está ayudando al planeta.

 

  • Deshazte de lo que ya no uses: Aprovecha para ganar dinero con las apps de reventa y/o dona la ropa u objetos que ya no uses. Seguramente otra persona le dará otra vida y no hará falta comprar uno nuevo.

 

  • Usa el transporte compartido: Sí, sí, se puede compartir hasta el transporte. Aparte del transporte público, hay otras opciones que promueven el transporte compartido, como eCooltra u otras apps similares para alquilar moto o coche para desplazarte y pagar solo los minutos que la uses. O en las grandes ciudades seguramente también puedes compartir la bici, ¡aún más ecológico!

Encuentra más apps de economía colaborativa aquí.

¿Ya veis por dónde vamos, no? Realmente no requiere mucho de nuestra parte y poco a poco estaremos ayudando al medio ambiente y también a nuestros bolsillos. Veréis que, con el tiempo, deja de ser algo en lo que pensar y os saldrá de manera automática la mentalidad colaborativa.
Comunidad Resa, ¡compartir es vivir!

Otros artículos que podrían interesarte

Resa, empresa inclusiva

Actividades

12 de Julio 2023

Resa, empresa inclusiva

Hace unos meses empezamos a colaborar con la Asociación Síndrome de Down de Navarra, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas con Síndrome de Down en Navarra desde el año 1990. Mediante sus acciones buscan mejorar s
Saber más
New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Actividades

10 de Julio 2023

New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Nuestra prioridad es tu bienestar, así que, por ser residente de Resa, tienes incluido un servicio de telemedicina 24/7 los 365 días del año para consultas médicas urgentes con nuestro partner Quirónsalud.¿Y cómo funciona?
Saber más
Resa Q&A: Vacaciones

Actividades

22 de Junio 2023

Resa Q&A: Vacaciones

AL FIN. Atrás se quedan las tardes de estudio, las clases, café tras café, pero también quedan atrás los días en la resi, las actividades, el día a día con tus vecinxs que son tus amigxs. Pero, como sabéis, el fin de curso sol
Saber más
Resa Q&A: Estudio

Actividades

08 de Junio 2023

Resa Q&A: Estudio

¿Cansadxs de las tardes de hincar codos, cafés, estrés y mucho estudio? Estamos viviendo la gran temida época de exámenes pero queremos que este post os ayude a desconectar unos minutos con un pequeño reminder: ya casi estáis, u
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba placer:
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba plac
Saber más