Lo más buscado

Blog de Resa

Resa Life: el blog de nuestra comunidad

Entérate de todo lo que se cuece en las residencias Resa

blog resa life actividades resa sport portada- blog resa life actividades resa sport portada-

Actividades

12 de Abril 2024

Vida universitaria en Granada

¿Por qué elegir una vida universitaria en Granada?   Si hay una ciudad universitaria por excelencia en España, esa es Granada. Con una universidad de prestigio, una oferta súper amplia de grados y másteres y el mejor ambiente universitario, pasar los mejores años de tu vida aquí será un acierto total.   ¿Cómo es estudiar en Granada?   Estudiar en Granada es una experiencia para toda la vida. Además, la Universidad de Granada (UGR) se encuentra entre las primeras universidades de España en los rankings internacionales, por lo que la excelencia académica está garantizada. También es una ciudad muy internacional. Cada año miles de estudiantes Erasmus llegan a Granada para estudiar español y vivir una experiencia única así que, el ambiente internacional está asegurado.     ¿Cómo es la vida social del estudiante en esta ciudad?   Gracias al gran volumen de estudiantes que cada año elige Granada para su etapa universitaria, de jueves a domingo los bares, restaurantes y discotecas se llenan de ambiente.   Las zonas más concurridas por universitarios suelen ser los alrededores de Plaza Nueva, Calle Elvira y Pedro Antonio de Alarcón. [bannerImage url_image="https://resa.es/wp-content/uploads/2024/08/Banner-animado-Nueva-Promocion-Moderno-Azul-y-Gris.gif" link="https://resa.es/residencias/"]   Una ciudad llena de arte y Patrimonio de la Humanidad Granada, y más concretamente, la Alhambra y el Generalife, fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Y es que la historia, la cultura y el arte son una parte esencial de esta ciudad. Además, la arquitectura hispanomusulmana del barrio del Albaicín, también fue incluida en la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Y no nos podemos olvidar del flamenco del Sacromonte, esencial para entender esta ciudad llena de arte.     Los bares de tapas Si hay algo típico de Granada, son sus famosas tapas. Vayas donde vayas encontrarás bares y restaurantes donde poder tomarte algo y acompañarlo con una tapa. La mayoría de locales se concentran en el centro y en otros barrios como el Realejo, el Albaicín o el Camino de Ronda. En el barrio del Albaicín, conocido por tener las mejores tapas de la ciudad, destacan bares como Casa Torcuato, Los Mascarones, Kiki o Los Caracoles.   Los museos La ciudad ofrece una gran variedad de museos de diferentes temáticas, muchos de ellos con entrada gratuita. Parque de las Ciencias: el primer museo interactivo de la ciencia en Andalucía. Tiene exposiciones permanentes, temporales y hasta un planetario.  Museo del Sacromonte: es un museo diferente y muy interesante para conocer la historia y la cultura de este barrio tan único. Además, se han recreado diez cuevas para que el visitante se adentre en la historia, las costumbres y los habitantes del Sacromonte.  Museo San Juan de Dios: se encuentra en la Casa de los Pisa, que pertenecía a una familia adinerada de la época. Esta familia acogió a San Juan de Dios en su casa mientras el santo estuvo enfermo, pero éste nunca se recuperó. En la actualidad, la casa alberga pinturas, piezas de orfebrería, muebles e iconografía de San Juan de Dios. Museo de la Alhambra: está ubicado en la planta baja del Palacio de Carlos V. Tiene siete salas, la primera de contenido temático y el resto están ordenadas cronológicamente haciendo un recorrido por la historia hispanomusulmana desde el siglo IX hasta el siglo XVI. El Jarrón de las Gacelas y la Pila de los Leones son los elementos más importantes dentro de este museo. Casa Museo García Lorca: este museo era la residencia de verano de la familia García Lorca desde durante los años 20 y hasta que Federico murió y su familia se exilió en 1936. En la casa están expuestos los objetos personales del poeta y su familia, fotografías y cuadros. Museo de la Capilla Real: junto a la Catedral y de estilo isabelino, La Capilla Real fue construida por orden de los Reyes Católicos en 1504 para convertirse en lugar donde descansarían sus cuerpos. También dejaron como legado sus objetos más valiosos, y con todos ellos, se creó el museo en las dependencias de la Sacristía de la Catedral de Granada, al que se accede desde la Capilla Real.   Museo Arqueológico: está ubicado en la Casa de Castril, una casa señorial con unas vistas espectaculares a la Alhambra. Es uno de los museos más antiguos de España y hace un recorrido por diferentes periodos arqueológicos.   Los espectaculos de flamenco Granada es el lugar perfecto para ver un espectáculo de flamenco y, tanto en el Sacromonte como en el Albaicín, encontrarás muchos locales donde podrás tomar algo y disfrutar de un espectáculo.     Fiestas y ocio granadino para estudiantes El ocio granaíno se reparte en la zona de Plaza Nueva, la calle Elvira y la Plaza de Toros. Encontrarás infinidad de bares y discotecas donde disfrutar de las fiestas universitarias y así desconectar del día a día y el estudio.   Rutas por Sierra Nevada y esquí Justo detrás de la Alhambra se divisa Sierra Nevada, otro de los reclamos de Granada durante el invierno. El lugar perfecto para esquiar y hacer un plan diferente con amigos en los meses más fríos.   ¿Qué se come en Granada?   Además de las famosas tapas, hay muchos platos típicos de la zona de Granada que vale la pena probar. La gastronomía es uno de los grandes atractivos de la ciudad y no es de extrañar.   Algunos platos imprescindibles son las habas con jamón, las migas o el remojón granadino que tiene un origen árabe, y un dulce típico perfecto como postre son los piononos de Santa Fe.     ¿Cómo son las residencias de estudiantes de Granada?   Vivir en una residencia de estudiantes en Granada es tenerlo todo a tu alcance en un mismo lugar. No solo es un alojamiento mientras estudias en la universidad, sino que se convertirá en tu hogar fuera de casa. Con habitaciones y estudios individuales y dobles, servicio de comedor y unas zonas comunes para compartir momentos con el resto de residentes: sala de ocio, gimnasio, salas de estudio, lavandería autoservicio y terraza.  

Leer más
Vida universitaria en Granada
Sustainability by ResaHub: 5 jóvenes activistas españoles que deberías seguir

Actividades

31 de Enero 2023

Sustainability by ResaHub: 5 jóvenes activistas españoles que deberías seguir

Es un hecho que las generaciones jóvenes serán los que más verán los efectos del cambio climático. Cuando se publicó en el informe del IPCC del año 2018 que tan solo estábamos a 12 años de alcanzar el punto de no retorno, fue
Saber más
Ha llegado un nuevo concurso de cocina… ¡Resa Chef!

Actividades

30 de Enero 2023

Ha llegado un nuevo concurso de cocina… ¡Resa Chef!

Resa Chef es nuevo concurso de cocina organizado por Resa Eat Well que va a viajar por diferentes ciudades en las que Resa está presente. En cada sesión, 4 equipos se enfrentarán a un espectacular reto de cocina para llegar a ganar
Saber más
Conoce al equipo Hockey Resa Cambre

Actividades

18 de Enero 2023

Conoce al equipo Hockey Resa Cambre

En Resa siempre apoyamos al deporte, desde el diseño de nuestras instalaciones al Resa Sport que, como ya sabréis, es uno de los principales eventos que hacemos todos los años a través del ResaHub, en el que todo@s los residentes c
Saber más
Sustainability by ResaHub: Sostenibilidad Social

Actividades

29 de Diciembre 2022

Sustainability by ResaHub: Sostenibilidad Social

Para Resa siempre ha sido clave promover la sostenibilidad entre tod@s l@s que nos rodean, y ésta siempre va acompañada de una sostenibilidad social. Ayudar a los que más lo necesitan, impulsar la igualdad económica y social, junto
Saber más
Resa Eat Well: Salud y peso

Actividades

20 de Diciembre 2022

Resa Eat Well: Salud y peso

Más o menos, todo el mundo tiene una noción de qué es la salud. En otros posts hemos hablado de ella y hemos acordado que en cada un@ de nosotr@s se materializa de una forma u otra. Aun así, una de las métricas más usadas para co
Saber más
Wellbeing by ResaHub: Asertividad entre familias y más…

Actividades

15 de Diciembre 2022

Wellbeing by ResaHub: Asertividad entre familias y más…

Ya llegan las fiestas navideñas y eso significa compartir muchos momentos en la familia y todo lo que eso conlleva, para bien y para no tan bien. Desde el programa de Wellbeing by ResaHub, os queremos es compartir algunos conceptos d
Saber más

Vivir en Resa

Estudiar es importante, pero divertirte también

En Resa, creamos una experiencia acogedora y única a través de actividades que fortalecen los lazos entre nuestros residentes.

placeholder
Resa Q&A: Ciudades españolas

Actividades

02 de Diciembre 2022

Resa Q&A: Ciudades españolas

Sabemos que por aquí os encanta viajar y después de tantos años con limitaciones de movilidad todos estamos deseando hacer las maletas e irnos a descubrir mundo a la mínima oportunidad que tenemos. Es por eso que el Resa Q&A de
Saber más
Sustainability by ResaHub: Consumo Responsable

Actividades

21 de Noviembre 2022

Sustainability by ResaHub: Consumo Responsable

Como seguro tod@s habréis notado, ya hemos iniciado la semana del Black Friday y con ello los mil anuncios que nos invitan a comprar, comprar, comprar... Y, a menudo, a consumir mucho más de lo inicialmente queríamos. En el post d
Saber más
Wellbeing: Talleres de Wellbeing by ResaHub

Actividades

15 de Noviembre 2022

Wellbeing: Talleres de Wellbeing by ResaHub

Ha llegado el momento esperado, después de que más de 600 residentes realizaran el cuestionario sobre bienestar emocional y de conocer cuáles son vuestros intereses y preocupaciones, ¡llegan los talleres de Wellbeing by ResaHub! L
Saber más
Resa, mujeres y ciencia

Actividades

10 de Noviembre 2022

Resa, mujeres y ciencia

Según la Unesco, todavía hoy, menos del 30% de los investigadores a nivel mundial son mujeres. La falta de referentes y los estereotipos son la principal causa de la brecha de género en ciencia. Además, a la hora de escoger una car
Saber más
Resa Eat Well: El engranaje de la vida

Actividades

02 de Noviembre 2022

Resa Eat Well: El engranaje de la vida

Imagínate: Te encuentras en una tienda de suplementos e intentas buscar la mejor opción para solucionar tu [Inserta aquí tu preocupación]. Es complicado, ¿verdad? Tienes a tu disposición una cantidad casi infinita de productos, c
Saber más
Sustainability by ResaHub: Economía colaborativa

Actividades

31 de Octubre 2022

Sustainability by ResaHub: Economía colaborativa

Este mes de octubre en Sustainability by ResaHub celebramos el mes de la economía colaborativa. La economía colaborativa es un modelo de consumo que se beneficia de las nuevas tecnologías para comprar, vender, compartir, prestar o a
Saber más
1 2 3 4 5 6 7 15 16