Lo más buscado

Sustainability by ResaHub: 5 jóvenes activistas españoles que deberías seguir

31 de Enero de 2023 3 minutos de lectura
Sustainability by ResaHub: 5 jóvenes activistas españoles que deberías seguir

Es un hecho que las generaciones jóvenes serán los que más verán los efectos del cambio climático. Cuando se publicó en el informe del IPCC del año 2018 que tan solo estábamos a 12 años de alcanzar el punto de no retorno, fue cuando las generaciones más jóvenes se empezaron a movilizar. Desde Extinction Rebellion a Jóvenes por el Clima y pasando por Greta Thumberg y su “Skolstrejk för klimatet” (Huelga escolar por el clima).
A continuación os presentamos a 5 jóvenes activistas españoles que dan voz a las diferentes problemáticas surgidas del cambio climático: la extinción de especies, la parte que tiene el plástico en el cambio climático, la sostenibilidad en la moda… Para que podáis inspiraros y empezar a formar parte del cambio.

 

Carlota Bruna @carlotabruna

Activista, dietista, autora y embajadora del EU Climate Pact. Seguramente a much@s os sonará Carlota y es que ha sido la cara de muchas campañas de concienciación del cambio climático y la sostenibilidad en nuestro país.
Con contenidos sencillos e información contrastada, Carlota hace reels entretenidos y cercanos en los que se centra en temas actuales que afectan al clima. Especialmente os recomendamos sus #ClimateTalks con otros activistas del mundo que estuvo haciendo hace unos meses, ¡son realmente interesantes!

 

View this post on Instagram

 

A post shared by CARLOTA BRUNA (@carlotabruna)

 

Jon Kareaga @jonkareaga

Jon es un activista medioambiental, apasionado de la naturaleza y viajar. Recientemente, ha hecho una campaña con Wallapop en Instagram y TikTok en la que ha conseguido camperizar una furgoneta con objetos y materiales reciclados y de segunda mano. Se ha vuelto bastante viral, así que seguramente os suene.
En el perfil de Jon vais a encontrar vídeos con toques graciosos, pero también muy críticos con el cambio climático, centrados en el mar, los plásticos y la fast-fashion. Aunque por el camino, también os transmitirá su amor por la natura y la vida sencilla, viajes y tanto el océano como la montaña.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Jon Kareaga (@jonkareaga)

 

Javier Peña @hope_videosparaelcambio

Divulgador científico y fundador de Hope!, Javier Peña realiza su activismo compartiendo vídeos alentadores, informativos y, cómo él mismo describe, “comunicando la crisis climática y cómo resolverla”. Por lo que si quieres acabar de entender qué es lo que pasa con palabras claras, ¡este es el perfil que debes seguir!

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Hope (@hope_videosparaelcambio)

 

Ally Vispo @ally_viamalama

Ally Vispo es creadora de contenido que trata todo lo que tenga que ver con la sostenibilidad, cómo encontrarás en su web, le interesa la “sostenibilidad, zero waste, moda ética, belleza cruelty free, yoga y temas que inspiran a vivir de forma consciente y sostenible.” En redes habla de la sostenibilidad en todos sus ámbitos, desde alimentación, marcas, regalos, películas, ¡todo lo que te puedas imaginar! Ally tiene ebooks publicados, podcasts y también una web con links directos a contenidos y productos recomendados por ella misma.

 

Charlie Sarria @charliesarria

Científico ambiental, biólogo marino, investigador de tiburones y cofundador de Condrik Tenerife. El activismo de Charlie Sarria se centra en el océano. Mediante imágenes y vídeos espectaculares del océano, te transmitirá conocimientos sobre cómo cuidar de uno de los ecosistemas más preciados.
También ofrece seminarios online a través de los que podrás aprender más sobre tiburones y rayas, puedes ver más info aquí.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Charlie Sarria (@charliesarria)

Sigue a estos jóvenes activistas que te ayudarán a tener una visión más sostenible en tu día a día, que seas más consciente de lo que pasa en nuestro planeta y qué podemos hacer nosotros.
Para que empecemos este nuevo año siendo un poco (¡o mucho!) más sostenibles que el anterior.

Te puede interesar: ¡Nos quedamos sin agua! Consejos para ser más sostenibles

Otros artículos que podrían interesarte

Vida universitaria en Valladolid

Actividades

06 de Mayo 2025

Vida universitaria en Valladolid

¿Por qué elegir una vida universitaria en Valladolid?   Valladolid es una ciudad que combina lo mejor de una gran capital cultural con la tranquilidad de una ciudad manejable y acogedora. Su tamaño es ideal para estudiantes
Saber más
Vida universitaria en Almería

Actividades

04 de Mayo 2025

Vida universitaria en Almería

¿Por qué elegir una vida universitaria en Almería?   Almería es una ciudad que lo tiene todo para disfrutar de la etapa universitaria al máximo. Su tamaño medio permite una movilidad fácil y rápida, tanto a pie como en
Saber más
¿Por qué elegir una vida universitaria en Sevilla?

Actividades

07 de Abril 2025

¿Por qué elegir una vida universitaria en Sevilla?

Sevilla es una ciudad ideal para los estudiantes universitarios. Su clima agradable, su amplia oferta académica y su ambiente dinámico la convierten en un destino perfecto para quienes buscan una experiencia universitaria enriquecedo
Saber más