Lo más buscado

Blog de Resa

Resa Life: actividades

Noches de cine, comidas, Piñata Party… ¡Aquí se vive a lo bestia!

blog actividades resa blog actividades resa

Actividades

18 de Mayo 2022

Resa Q&A: Libros

Después de este Resa Q&A, estamos bastante sorprendidxs por vuestra gran participación y algunas de las respuestas. ¡Ahí van los resultados! La mitad de vosotros no os acordáis de la última vez que leísteis y la otra mitad se divide a partes iguales entre los que lo hacéis todos los días y entre 2 y 3 veces por semana. La gran mayoría estáis de acuerdo en que preferís leer en libro, un tercio hacéis una mezcla con ebook, y una minoría lo hacéis solamente en ebook.   Por último, respecto a géneros literarios, los resultados estuvieron muy empatados entre las opciones de Thriller/Suspense, Ciencia Ficción/Fantasía, y Romance. Aunque ganó por unos pocos votos el género de “Ciencia Ficción/Fantasía”.  En cuanto a vuestros libros favoritos, todos vuestros favs son muy distintos, ¡ya que no se ha repetido ninguno! No los hemos podido incluir a todos, aun así hemos escogido las obras que hemos creído que os podrían parecer más interesantes y las que tenían mejor nota, puesto que hemos añadido la puntuación que tiene cada libro en la plataforma de Goodreads, una de las referentes de reseñas de libros.  Empezamos con recomendaciones como Siddharta (4,05) de Hermann Hesse, Orgullo y prejuicio (4,28) de Jane Austen, El conde de Montecristo (4,58) de Alexandre Dumas, y Cien años de soledad (4,10) de Gabriel García Márquez. Entendemos perfectamente por qué son vuestros favoritos, ¡los grandes clásicos! Si no habéis tenido la oportunidad de leerlas, ahora es el momento, ¡estas novelas se deben leer una vez en la vida!   Aunque no fuera el género más votado, muchas de las recomendaciones son de Thriller/Suspense. ¡Vamos allá con las mejores! El escritor argentino Guillermo Martínez con Los crímenes de Alicia (3,37) nos introduce un relato policial basado en Oxford, Reino Unido. La trama sucede alrededor de un secreto sobre Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas que se ve relacionado con una serie de asesinatos.  Otro de suspense recomendado por un residentx es El ocho (3,92) de Katherine Neville, una de las novelas más leídas del mundo. Con saltos entre presente y pasado, se relata la búsqueda de un ajedrez que perteneció a Carlomagno y su relación con una antigua fórmula ligada a la alquimia. Tras las piezas de ajedrez se esconde uno de los mayores secretos de la historia de la humanidad.  La trilogía del Baztán de Dolores Redondo también ha sido recomendada. Tres obras de novela negra que giran en torno a misteriosos asesinatos que tienen referencias mitológicas. Amaia Salazar es la agente que deberá investigar estos asesinatos en un espacio que también toma relevancia propia, Baztán, un valle y municipio real en Navarra. Seguro que os gustará si sois de allí o estudiáis cerca.  Y un último de misterio, pero esta vez sobre amistad, familia, secretos, y mentiras. Éramos Mentirosos (3,76) de E. Lockhart es un drama familiar inolvidable, muy buen libro para iniciarte en la lectura si eres de esos que han respondido que no recuerdan la última vez que leyeron. No porque sea fácil de leer, sino porque te enganchará y lo devorarás. Otro de los recomendados fue Tus zonas erróneas (4,03) de Wayne W. Dyer. Uno de los libros de autoayuda más conocidos en el que se ofrecen consejos para ser un poco mejor, entendiendo las características erróneas de cada persona, dónde se encuentran, qué significan, y cómo superarlas.  Ahora es turno de las autoras españolas. Una de las recomendaciones fue Dime quién soy (4,34) de Julia Navarro, una ficción histórica que nos presenta a una periodista que debe descubrir el pasado de su abuela, que desapareció abandonando a su familia justo antes de la Guerra Civil Española. Un libro de intriga y espionaje, pero que también tiene amor, traición, política, e historia. Merece ser recomendado una y otra vez. Y también cualquiera de los libros de poesía de Elvira Sastre, su más reciente, Madrid me mata (3,90) relata de una forma exquisita, entre fotografías, relatos, y poesía, la experiencia más personal de la autora y traslada al lector a visitar una gran ciudad como Madrid desde su punto de vista. Puede ser un libro bastante especial para nuestros residentes en Madrid, que se encuentran lejos de sus casas y en esta gran ciudad.  Cambiamos de género con un libro único. El maestro y Margarita (4,30) de Mikhail Bulgakov es una obra originalmente escrita en ruso, considerada una de las mejores del siglo XX y una de las favoritas de algún residente que más nos sorprendió. En este libro, publicado originalmente en 1967, el diablo decide visitar a la URSS atea. Lleno de parodia, amor y humor, es uno de los que tiene mejor nota de todos los recomendados, así que, si te parece una trama interesante, ¡debes leerlo!  Seguimos con los favoritos de romance, The Spanish Love Deception (4,09) de la española Elena Armas, va a ser traducido al español a lo largo de este año. Aun así, si controláis un poco el inglés, tenéis que leerlo ya. Es la rom-com perfecta con un toque de cultura española que seguro os va a encantar. Otro fue La Selección (4,10) de Kiera Cass, una trilogía romántica sobre un mundo distópico parecido al de Los Juegos del Hambre, pero en el que cuando los miembros de la familia real llegan a cierta edad, se hace una selección entre 35 jóvenes de diferentes castas para escoger a su futura pareja. Aunque todo se complica cuando entran en conflictos políticos y éticos entre castas. Y, por último, uno de la conocida BetaCoqueta, Un cuento perfecto (4,21) de la autora Elísabet Benavent. Novela que no se centra únicamente en el amor de pareja, sino que profundiza en el éxito y la duda en la relación. Por otro lado, si eres de ese grupo que prefiere el género de Fantasía y le gustan las sagas de aventura, no podía faltar la saga de Harry Potter de J.K. Rowling, que seguro todos conocemos bien, pero también nos habéis recomendado La saga de Mundodisco de Terry Pratchett.La obra de Pratchett se basa en un mundo medieval fantástico, la primera novela se publicó en 1983 y, hoy en día, hay un total de 40 novelas. Cómo veis tiene una trama tan compleja que no podríamos resumir en dos líneas, si te gusta este género te recomendamos que leas al menos el primero.  Por último, acabamos con los mejores libros de ficción de los últimos años, con notas altísimas en Goodreads y que os recomendamos a toda la Comunidad Resa. The Seven Husbands of Evelyn Hugo (4,48) de Taylor Jenkins Reid relata la vida de la actriz del Old Hollywood, Evelyn Hugo, a través de sus maridos y lo que representa cada uno de ellos en su vida y la época en la que se encontraban. Una historia preciosa que seguro te va a emocionar. Y el último de vuestros favoritos es The Invisible Life of Addie LaRue (4.23) del género fantástico de la escritora V.E. Schwab. Considerado uno de los mejores libros de 2020, se ubica en la Francia de 1714, en el momento en que una joven acepta la oferta de vivir para siempre a cambio de ser olvidada por todos los que conoce. Una trama que recorre siglos, países, arte e historia. Un libro recomendado por todos aquellos que lo han leído, ¡así que debe ser por algo! La conclusión que sacamos es que es tan relativo lo que hace que un libro sea tu favorito... Una trama concreta, la forma de escribir del autor, o cómo te has sentido identificado con el personaje principal, es siempre algo muy concreto lo que hace que sientas algo especial por ese libro que quizá no llega de igual forma a otra persona. Siempre habrá un libro para ti, si aún no lo has encontrado, prueba a leer diferentes géneros, épocas, o autores. Además, ¡con este post tenéis recomendaciones para largo!  Queremos aprovechar para destacar la importancia de leer, aunque sean 15 minutos al día, en ebook, móvil, o libro físico, no importa. Conocer historias de otros países, de personas diferentes a las que conocemos, nos permitirá empatizar más, además de ejercitar nuestro cerebro e impulsar la curiosidad e imaginación. Leer nos ayuda a recordar, conocer, y aprender.   ¡Nos vemos muy pronto en el próximo Resa Q&A! 

Leer más
Resa Q&A: Libros
Vivir en una residencia de estudiantes es seguro #staysafeatResa

Actividades

07 de Octubre 2020

Vivir en una residencia de estudiantes es seguro #staysafeatResa

Comenzar la universidad es ilusión por empezar una nueva etapa en la que vas a vivir un montón de experiencias increíbles y que va a ser el inicio de tu futuro. Por eso, la seguridad de nuestros residentes es lo primero. Estamos
Saber más
Café y donuts para todos: Día internacional del café en Resa

Actividades

02 de Octubre 2020

Café y donuts para todos: Día internacional del café en Resa

¡Qué mejor manera de empezar el día que con un buen café! Ayer los chicos de las resis Pere Felip Monlau y Campus del Mar se levantaron con una sorpresa que no esperaban... ¡Café y donuts para todos para celebrar el Día Inter
Saber más
Resa San Mamés: inauguramos nueva residencia en Bilbao

Actividades

08 de Septiembre 2020

Resa San Mamés: inauguramos nueva residencia en Bilbao

Volvemos a Bilbao para inaugurar una nueva residencia en una de las zonas más punteras de la ciudad. La nueva Residencia Universitaria San Mamés abrió sus puertas el día 6 de septiembre y queremos que la conozcas ¡porque te
Saber más
Ventajas de vivir en una residencia de estudiantes

Actividades

24 de Agosto 2020

Ventajas de vivir en una residencia de estudiantes

Se acaba el verano y  el momento de elegir alojamiento para tu etapa universitaria se va acercando cada vez más... Toca decidir dónde vas a vivir el próximo curso: ¿residencia universitaria o piso compartido? ¡Te contamos las ven
Saber más
ResaHub online. David Blasco

Actividades

15 de Junio 2020

ResaHub online. David Blasco

Hoy, dentro del marco de colaboraciones en el programa de actividades ResaHub Online, hemos invitado a David para que nos cuente qué le animó a participar y qué ha hecho para mantenerse activo durante los últimos meses. Le hemos en
Saber más
ResaHub online. Adrián Lomas

Actividades

11 de Mayo 2020

ResaHub online. Adrián Lomas

Hoy en el marco de las colaboraciones en el programa de actividades Resa Hub online, hemos invitado a Adrián a que nos cuente un poco sobre él y que le animó a participar. Su actuación fue todo un éxito, así nos lo cuenta: ''So
Saber más

Vivir en Resa

Estudiar es importante, pero divertirte también

En Resa, creamos una experiencia acogedora y única a través de actividades que fortalecen los lazos entre nuestros residentes.

placeholder
DEVA confirma su actuación en Mixplace x Resa

Actividades

24 de Abril 2019

DEVA confirma su actuación en Mixplace x Resa

MIXPLACE x Resa confirma la actuación de DEVA, que se añade al directo ya anunciado de Da Fak. Además, Fuego Squad, Shakti Alliance y CiberLocutorio Djs llenarán de música el patio de la residencia: 11 de mayo, Bcn
Saber más
¿Quién vive en Resa?

Actividades

20 de Noviembre 2018

¿Quién vive en Resa?

Queremos conocerte. ¿Sabías que en Resa sois casi 8.000 estudiantes? Yeah! ¡Eso es un montón de gente! Imagina poder conocer a residentes de otras Resa, otras ciudades... ¿Te animas a enseñarle al 'mundo Resa' quién eres? La id
Saber más
Arriba el telón

Actividades

22 de Octubre 2018

Arriba el telón

Este curso nos hemos propuesto llevar el teatro a todas las residencias Resa, es más, llevaremos el teatro a una habitación. Sí, habéis leído bien, una habitación como la vuestra será el escenario donde se desarrolle la obra. De
Saber más
Emprender es de valientes

Actividades

09 de Abril 2018

Emprender es de valientes

Ana Quevedo y Elías Coriat dieron el salto en 2014. No habían terminado aún sus carreras cuando decidieron comenzar su andadura en la moda de baño. Arrancaron el negocio con una pequeña producción que fueron escalando y  ahora,
Saber más
El mayor premio es compartirlo

Actividades

22 de Noviembre 2017

El mayor premio es compartirlo

En Resa, este año, sentimos que ya nos ha tocado la lotería :-) y como dice el anuncio, el mayor premio es compartirlo, así que aquí os lo contamos. El motivo es el premio The Goodwill Initiative  otorgado a la Fundación Resa
Saber más
¿Qué hay de nuevo, viejo?

Actividades

07 de Noviembre 2017

¿Qué hay de nuevo, viejo?

En Resa estamos a tope y súper motivados con este nuevo curso. Superada las primeras semanas de rodaje esperamos que estéis disfrutando de la experiencia Resa. Nosotros, por nuestra parte andamos con ‘tropecientas’ ideas inter
Saber más
1 2 7 8 9 10 11 14 15