¿Por qué escoger una vida universitaria en A Coruña?
Si estás pensando en dónde vivir tu etapa universitaria, A Coruña es una ciudad que lo tiene todo. Con su carácter atlántico, su ambiente juvenil y una oferta cultural y académica de primer nivel, se convierte en un destino perfecto para quienes buscan calidad de vida sin renunciar a la diversión. Sus playas urbanas, sus barrios llenos de historia y su animada vida nocturna hacen que cada día sea una oportunidad para descubrir algo nuevo.
¿Cómo es estudiar en A Coruña? Universidades y campus
La Universidade da Coruña (UDC) es el gran motor académico de la ciudad y se integra perfectamente en la vida urbana. Sus principales campus, Elviña y A Zapateira, reúnen a miles de estudiantes cada curso en un ambiente dinámico, moderno y cercano al mar. La universidad destaca por la variedad de titulaciones en áreas como ingeniería, ciencias, humanidades, derecho o economía, lo que atrae tanto a estudiantes gallegos como a jóvenes de otras partes de España y del mundo.
La cercanía del campus a la costa le da un valor añadido: es habitual terminar una jornada de clases y acercarse al mar para desconectar, practicar deporte o simplemente disfrutar del paisaje atlántico.
La vida social y el ocio del estudiante en la ciudad
A Coruña combina a la perfección la tranquilidad de una ciudad acogedora con la vitalidad de un entorno estudiantil abierto, lo que la hace una ciudad con una vida universitaria muy llamativa. Su ambiente relajado y marítimo marca el ritmo de la vida diaria, pero también ofrece opciones para todos los gustos: desde tardes tranquilas en cafeterías y paseos por el casco histórico hasta noches intensas en sus bares y locales.
Paseos por playas urbanas
El Paseo Marítimo de A Coruña, uno de los más largos de Europa, es un imprescindible para cualquier estudiante: correr junto al mar, patinar, pasear o contemplar la puesta de sol son planes habituales. Las playas de Riazor y Orzán son auténticos puntos de encuentro, tanto en verano para disfrutar del baño y el surf, como en invierno para quedar con amigos, escuchar música o simplemente relajarse frente al mar.
La esencia de la ciudad: Plaza de María Pita y la Ciudad Vieja
La Plaza de María Pita es el corazón social e institucional de A Coruña. Rodeada de soportales y edificios históricos, es el lugar donde se celebran conciertos, actos culturales y encuentros entre amigos. Muy cerca, la Ciudad Vieja invita a perderse por sus calles adoquinadas, descubrir rincones llenos de historia y disfrutar de bares con encanto, ideales para tomar algo en un ambiente diferente.
La Torre de Hércules y su magia cultural
La Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad, es el gran símbolo de A Coruña. Este faro romano, el más antiguo del mundo en funcionamiento, no solo es un icono arquitectónico, sino también un lugar mágico para disfrutar de vistas espectaculares del Atlántico. Su entorno natural, el Parque de la Torre, es perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente desconectar en un espacio verde frente al mar.
La ciudad también ofrece propuestas culturales ligadas al mar, como el Aquarium Finisterrae, que conecta a los visitantes con la riqueza marina gallega, o la Domus, un museo interactivo pensado para aprender de forma diferente.
Tapas, cañas y vida nocturna en la zona de los vinos
Ninguna vida universitaria en A Coruña está completa sin pasar por la famosa “zona de los vinos”, en los alrededores de la calle Estrella. Aquí, estudiantes y coruñeses se mezclan en un ambiente animado para degustar tapas tradicionales, cañas bien tiradas y platos típicos gallegos. La gastronomía y la diversión se dan la mano en este lugar, que suele ser el punto de partida perfecto para una noche que continúa en pubs y discotecas de la ciudad.
¿Cómo es la gastronomía gallega?
La cocina gallega es uno de los grandes atractivos de estudiar en A Coruña. Aquí, el marisco y el pescado fresco tienen un protagonismo indiscutible: navajas, percebes, mejillones, vieiras y, por supuesto, la merluza y el rape preparados con recetas tradicionales.
El pulpo a feira, acompañado de un buen vino gallego, es un clásico que nunca falta en reuniones y celebraciones, al igual que las empanadas caseras, rellenas de bonito, carne o zamburiñas. A esto se suma la tradición de las tapas, que convierte cada salida en una experiencia gastronómica compartida.
Los mercados locales, como la Plaza de Lugo o el de San Agustín, son auténticos templos de producto fresco y forman parte de la vida cotidiana de los coruñeses, un plan perfecto para quienes disfrutan de la buena mesa.
¿Cómo son las residencias de estudiantes en A Coruña?
Para disfrutar plenamente de la experiencia universitaria, contar con un alojamiento cómodo y bien situado es clave. Las residencias de estudiantes en A Coruña son una base ideal para estudiar, hacer amigos y vivir al máximo la ciudad, con instalaciones modernas y servicios pensados para el día a día.
- Residencia universitaria Siglo XXI: situada en un entorno tranquilo y bien comunicado, esta residencia ofrece todo lo necesario para combinar estudio y ocio. Con habitaciones totalmente equipadas, zonas comunes para socializar y un ambiente internacional, es el lugar perfecto para comenzar tu vida universitaria en A Coruña.