Talentos Resa Erasmo: Alejandro y ¡Buenas Noticias!

05 de Diciembre de 2012 7 minutos de lectura
Talentos Resa Erasmo: Alejandro y ¡Buenas Noticias!

Seguimos con más talentos de Resa Erasmo. Y es que esta residencia está llena de gente que destaca por su creatividad y sus habilidades. Esta vez le toca el turno a Alejandro Rodríguez. Un chico muy simpático de Málaga que hace de todo: Juega al fútbol, toca el piano, terminó Arquitectura técnica y está cursando su segunda carrera, ADE en la UAM.

Esta semana hemos querido dedicársela a “Talentos Resa” porque Alejandro nos trae “Buenas Noticias” y literalmente es así, ya que el sábado próximo  8 de diciembre el grupo Buenas Noticias  viene a dar un concierto en la residencia.
“Buenas Noticias”, sonará primero en la cafetería de Erasmo 2.  Y si os quedáis con ganas de más,  podréis acompañarlos  en los otros dos conciertos que ofrecen  el mismo día. Y es que a este grupo de rock-pop español malagueño no le alcanza con dos conciertos y es por eso que aprovechan su gira por Madrid a tope. Los 3 conciertos son:
  1. Residencia Erasmo – 13:00  – ¡¡¡¡ Los Esperamos!!!
  2. Fnac (castellana – Madrid) –19:00
  3. El Hombre Moderno – 22:00  
¡Este es Ale!
 

Háblanos de tu carrera musical ¿cómo empezaste y qué estás haciendo en estos momentos?

Soy Alex, tengo 25 años, vengo de Málaga, y me considero una persona polifacética, es por ello que empecé mis estudios musicales de piano en el conservatorio tocando música clásica, he tocado en musicales, y ahora mismo he acabado tocando rock español por los bares.

Mi grupo actual se llama Buenas Noticias. Un grupo de Rock-Pop español con temas propios influenciados por grupos españoles de la talla de Pereza, Despistaos, Platero y tú; y en los conciertos tocamos versiones de dichos grupos mezclados con nuestros propiostemas.

 

¿Tenéis algún proyecto en mente próximamente?

Buenas Noches ha sacado su primer disco en el mes de Mayo, por lo que hemos hecho una gira durante este verano en la provincia de Málaga, apareciendo en radios y televisiones locales. El próximo día 8 de Diciembre estaremos en Madrid y daremos un concierto al mediodía en Resa Erasmo, aprovechando que esa misma tarde presentamos nuestro disco en el FNAC de la Castellana.
También trabajo de forma paralela con otro grupo que se llama Tabula Rasa y en el que actualmente estamos editando la maqueta, así como uno que otro conciertillo por la capital.
¿Cuál es el rasgo principal de Buenas Noticias?
Que es una música directa y cercana. No prima el virtuosismo, sino que el grupo funcione bien, es decir, que la gente tenga buenas sensaciones con lo que está escuchando. Hay un punto, en el que el público deja de analizar la música y la letra y es cuando se olvida de los problemas y comienza a divertirse. Ese es el punto que intento conseguir, aquel en el que “todo marcha bien”. Esto a modo personal y también es la filosofía de nuestro grupo. 
¿Cuál crees que sea tu mayor aporte a la música? ¿Qué es lo mejor que te aporta a ti el mundo artístico?
Digamos que la música es la que me aporta a mí, una vez ocurre esto, es cuando pienso que estoy aportando algo a las personas que me escuchan.
Lo que mejor me ha aportado el mundo artístico es que se viven experiencias inolvidables en todos los aspectos. (Grabando el disco, organizando un concierto, ensayando, dando un concierto). Se conoce a muchísima gente y normalmente se trabaja a gusto.
 Si hablamos de influencias en la música, ¿Cuáles son los grupos musicales que más te han influenciado? 
Al ser una persona polifacética, como era de esperar, son muchos también los grupos que me han influenciado. Di un salto de nivel al piano intentando tocar al gran Elthon John, y cuando empecé a practicar rifts del Rag Time y del Rock & Roll. Eso en cuanto a técnica; y en cuanto a puesta en escena  y filosofía de vida, el rock español siempre ha estado presente.
¿Qué manías tenéis antes de un concierto?
No me considero una persona maniática pero lo que siempre hago, y creo que deberíamos hacer todos los músicos, es comprobar hasta el último detalle sobre la corrección de la calidad del sonido, las imágenes y el volumen. Eso sí, lo que nunca falta es nuestro peculiar brindis de cerveza justo antes de comenzar. Es nuestra forma de dar inicio a los conciertos.
 Si pinchases  en una fiesta psicodélica, ¿qué tres temas no faltarían?
Evidentemente el tema que nunca debe faltar es Highway to hell de ACDC.
Después ya puede sonar lo que haga falta (jajajaja). Pero puestos a decir 3, pincharía  Bohemian Rhapsody de Queen, y para animar un poco la fiesta pondría el típico tema pachanguero tipo “El tractor amarillo» o «El show de Xuxa”, porque nadie reconoce que estos dos últimos temas les gusten, pero la verdad es que cuando suenan todo el mundo salta y bota como si estuvieran locos. Te invito a comprobarlo algún día en cualquier fiesta.
¿Recuerdas alguna anécdota especial en tu carrera musical?
Por supuesto, estaba entrenando en el gimnasio, y de repente me llama un hombre de unos 30 años, que yo no conocía de nada, y me dijo: “Hey, tú eres del grupo Buenas Noticias ¿verdad?… sois los mejores, he ido a un par de conciertos y sois la leche”. Ahí me sentí como realmente la música llegaba mucho más lejos de nuestras amistades o conocidos.
¿En los pies de qué  gran artista te gustaría estar?
Me cambiaría por Fito, y tener la imagen de 20.000 personas en un estadio a mis pies esperando a que empiece a sonar uno de nuestros temas más importantes.

¿Animal favorito? ¿Y tu canción?
El león, el rey de la selva
Mi canción es “Para toda la vida” de Fito & Fitipaldis. La escuche por casualidad y fue uno de los días más importantes de mi vida. No suelo analizar las letras de las canciones, soy más musical pero en este caso la letra de esta canción me dice mucho sobre la superación y el compromiso. 
 
¿Un héroe?
Los Power Rangers. Siempre me han gustado las cosas en equipo, así que mi héroe, que sea un héroe de equipo también 
¿Con qué personaje histórico se identifica?
¡Alejandro Magno! creo que me pusieron el nombre por él 
¿Qué obra de arte te ha impresionado?
Para mi la mayor obra de arte ha sido la composición del tema Bohemian Rhapsody, aún no comprendo como pudo haber semejante genio en la tierra capaz de componer este tamazo.
Cuéntanos acerca de tus gustos más mundanos: Cual es tu comida, y bebida, favorita.
Me encanta la comida, y comer bien! Mi plato favorito es el chuletón de buey sin duda, aunque si hubiera que decir un plato más cotidiano me quedo con la pasta. Y mi bebida favorita no alcohólica xDD, es el aquarius de naranja.
¿Qué recomiendas de Madrid?
La pregunta es ¿Qué me recomendáis a mí? Llevo apenas dos meses en esta gran ciudad. Pero si viniera alguien de visita, le llevaría por la zona de Gran Vía, la verdad es que es impactante
Y por ultimo cuál es tú mejor(es) recuerdo(s) de RESA
El mejor recuerdo es el momento en el que llegas de vuelta de tu primer puente, en el que no han pasado ni 3 semanas desde que estas aquí, y te encuentras con decenas de personas que te conocen de apenas unos días y te dicen que te echaban de menos. Para mi eso es muy grande, y te hacen sentirte como en casa. Somos una gran familia
Así que ya sabéis que el sábado 8 de diciembre tenéis cita con el grupo Buenas Noticias en la cafetería de Erasmo 2. Y si queréis también podéis ver a Alejandro en directamente en el formato video de su entrevista: 

 

Recuerda que si quieras contarnos tu historia, tu talento, o dar un mensaje, puedes hacerlo sólo escríbenos en nuestro muro de Facebook y nos pasaremos a conocerte personalmente.
 
 
Por Mario Moreno

Otros artículos que podrían interesarte

Vida universitaria en Bilbao

Actividades

27 de Mayo 2024

Vida universitaria en Bilbao

¿Por qué elegir una vida universitaria en Bilbao?   Bilbao es tu destino si buscas vivir una experiencia universitaria en una ciudad vibrante y culturalmente rica. Desde su impresionante arquitectura hasta su gastronomía de
Saber más
Vida universitaria en Granada

Actividades

12 de Abril 2024

Vida universitaria en Granada

¿Por qué elegir una vida universitaria en Granada?   Si hay una ciudad universitaria por excelencia en España, esa es Granada. Con una universidad de prestigio, una oferta súper amplia de grados y másteres y el mejor ambi
Saber más
Vida universitaria en Málaga

Actividades

04 de Abril 2024

Vida universitaria en Málaga

¿Por qué elegir una vida universitaria en Málaga? La capital de la Costa del Sol es una de las principales ciudades universitarias por excelencia en Andalucía. Con universidades tanto públicas como privadas y un entorno inigualab
Saber más
Vida universitaria en Pamplona

Actividades

27 de Marzo 2024

Vida universitaria en Pamplona

¿Por qué elegir una vida universitaria en Pamplona?   La capital navarra es una muy buena opción para comenzar tus estudios gracias a su ambiente universitario, una gran oferta académica con dos universidades importantes y
Saber más
Vida universitaria en Salamanca

Actividades

05 de Marzo 2024

Vida universitaria en Salamanca

¿Por qué elegir una vida universitaria en Salamanca?   La ciudad de Salamanca alberga una de las universidades más antiguas de Europa y tiene una oferta académica súper amplia. Salamanca es la ciudad ideal para vivir tu e
Saber más
Resa, empresa inclusiva

Actividades

12 de Julio 2023

Resa, empresa inclusiva

Hace unos meses empezamos a colaborar con la Asociación Síndrome de Down de Navarra, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas con Síndrome de Down en Navarra desde el año 1990. Mediante sus acciones buscan mejorar s
Saber más