Lo más buscado

Resa Eat Well: Salud en blanco y negro

17 de Octubre de 2022 3 minutos de lectura
Resa Eat Well: Salud en blanco y negro

¿Alguna vez te has preguntado por qué resulta tan complicada la salud? ¿Cómo es que hay tantas opiniones y, de una forma u otra, todas tienen algo de verdad y algo de mentira? Como muchas cosas en esta vida, todo depende desde dónde se mire. El problema viene cuando tenemos que tomar una decisión y sólo tenemos información a medias.

Te pondré un ejemplo para escenificarlo. Tomando clases en la universidad, nos estaban explicando el efecto de la proteína sobre el hueso de los ancianos, siendo perjudicial cuando se excedía de X cantidad. Por corte, en la siguiente hora de clase, nos contaban cómo de importante era superar dicha cantidad para asegurar su músculo. Ante la confusión, una compañera levantó la mano y preguntó: “Oye, nos han dicho que tenía que ser menos, y ahora nos cuentas que tiene que ser más. ¿En qué quedamos?”. La respuesta de la profesora fue: “dieta equilibrada”.

resa-eat-well-2-dieta-equilibrada

En ese momento, pensé que esa persona no sabía del tema y salió como pudo. Ahora entiendo que, lo que en realidad nos quería decir, era que no existe una única respuesta correcta: se tienen que considerar muchos factores antes de tomar una decisión final. O eso quiero creer.*

En el anterior post comenté que tu salud no es un producto. Aun así, nos encontramos con planes de alimentación o suplementos que nos prometen propiedades antinflamatorias, antienvejecimiento o lo que quieras. Es normal: una de las funciones del márquetin es crear necesidades, nuevas o existentes, para que las satisfagas. Ahora bien, si piensas que puedes cambiar tu metabolismo con una pastilla, échale un vistazo a este mapa y dime por dónde quieres empezar.

Ajá.

Funcionamos sorprendentemente bien por lo complejos que somos, pero estar sanos no debería ser complicado. Una de las claves para mantener o ganar salud es lo que repetimos cada día. Y sí: estamos hablando de hábitos. Para muchas personas, parece que se les caiga el mundo encima con sólo plantearse empezar o cambiar un hábito; pero no se dan cuenta de que ahora mismo ya tienen unos establecidos: cada día se levantan, van al baño, comen, van a la uni/prácticas, hacen cosas con su tiempo libre y se van a dormir. Como cuenta James Clear en el libro de Hábitos atómicos, aquello que haces dice algo de ti; aquello que repites forma tu identidad.

Por ejemplo, si te identificas como una persona sana: ¿Qué entiendes por algo saludable? ¿Tienes un ambiente que promueva la salud? ¿Qué puedes hacer en tu día a día para que se acerque más a tu visión de salud? Hacerse este tipo preguntas permitirá construir una base sobre la que edificaremos nuestra conducta. De esta forma, cuando nos encontremos con algo que ponga en duda nuestra percepción de salud, lo podremos comparar y decidir si vale la pena incluirlo o no.

Este ejercicio forma parte de una mentalidad de crecimiento y es interesante para poner a prueba nuestras creencias. Tener flexibilidad nos permitirá cuestionarnos tanto los cambios externos como los internos (lo que te va “bien” ahora puede que no garantice tu salud de aquí a 20 años).

Finalmente, volviendo a conectar con el inicio del blog, ver la salud como blanco o negro es fácil si no se conoce el contexto. Es como valorar las puntas de dos icebergs: sólo vemos lo que sale del agua. Habrá protocolos que darán en el clavo y serán la mejor opción para unos, pero no todos somos iguales.

 

De forma que, si quieres empezar un nuevo hábito, organizar tu alimentación de forma personalizada o simplemente resolver dudas, puedes hacerme la consulta a través del correo electrónico guillem.mayoral@resa.es y podemos cuadrar una sesión.

 

¡Hasta el próximo Resa Eat Well, Comunidad Resa!

 

 

*La respuesta tiende a ser aumentar la ingesta de proteína en los ancianos. Cuando nos hacemos mayores, expulsamos más proteína por la orina porqué los riñones pierden capacidad de filtrado. Además, el hueso está formado por proteína, al igual que el músculo, y los perdemos por la inactividad, entre otros motivos. Así que, dales una razón para que se queden. Ponerte fuerte ahora: tu yo del futuro te lo agradecerá.

Otros artículos que podrían interesarte

¿Por qué elegir una vida universitaria en Sevilla?

Actividades

07 de Abril 2025

¿Por qué elegir una vida universitaria en Sevilla?

Sevilla es una ciudad ideal para los estudiantes universitarios. Su clima agradable, su amplia oferta académica y su ambiente dinámico la convierten en un destino perfecto para quienes buscan una experiencia universitaria enriquecedo
Saber más
Bibliotecas para estudiar en Sevilla

Actividades

19 de Marzo 2025

Bibliotecas para estudiar en Sevilla

  Si buscas un espacio tranquilo y bien equipado para estudiar en Sevilla, las bibliotecas de la ciudad son la mejor opción. Con salas de estudio, acceso a WiFi y un ambiente propicio para la concentración, estas bibliotecas te p
Saber más
Cafeterías para estudiar en Sevilla

Actividades

13 de Marzo 2025

Cafeterías para estudiar en Sevilla

  Si buscas un ambiente cómodo y acogedor para estudiar en Sevilla, las cafeterías pueden ser una excelente opción. Con una taza de café al lado y un entorno tranquilo, puedes concentrarte mejor en tus tareas y hacer de tu sesi
Saber más