Lo más buscado

Tortitas de chocolate y plátano

14 de Octubre de 2016 2 minutos de lectura
Tortitas de chocolate y plátano

Hoy estrenamos sección:  receta y canción.

En ella compartiremos una receta facilita y rica (si además es sana, mejor que mejor) y una canción chula, que nos remueva cosas por dentro o que nos haga saltar y bailar como locos, ¡¡que para eso es viernes!!

Y como hoy el tiempo, en la mayor parte de la península, está nublado, lluvioso y lo que apetece es mantita y peli, pega algo dulce, ¿no os parece?

Esta receta os va encantar, es fácil y hacen falta muy pocos ingredientes y ‘cacharros’ para cocinar.

Tortitas de chocolate y plátano

Ingredientes:

  • 1+1/4 de taza de harina de avena, arroz o trigo si es la que tenéis.
  • 1 ó 2 cucharadas de cacao. Lo ideal es que sea caco puro 100%,  sin azúcares añadidos. Actualmente es fácil encontrar marcas comerciales es los supermercados. Por ejemplo el de la marca Valor.
  • 1 cucharada de azúcar. ¿Sabéis qué es la panela? es el azúcar de caña sin refinar. Es más saludable que el blanco. Una solución intermedia sería usar azúcar moreno.
  • 2 huevos.
  • 2 plátanos maduros. Si están muy maduros también sirven. Un truco para no tirarlos cuando ya están ‘pochos, pochos’ es congelarlos ya pelados. Es un recurso genial para este tipo de postres y para hacer batidos (mmmmmm!)
  • 1/2 taza de leche de almendras, avena, arroz o coco. Si usas de vaca, pues de vaca.
  • 1/4 de taza de agua tibia (aprox.)
  • 1/2 taza de chocolate negro troceado o chips de chocolate. Cuanto más puro, mejor.

Vamos allá

En un bol mezcla los ingredientes secos: la harina, el azúcar y el cacao.
En otro recipiente aplasta los plátanos con un tenedor y añade los huevos y la leche.
Incorpora a la mezcla seca y remueve bien. Ahora es el momento de añadir los chips o trozos de chocolate.

Finalmente añade el agua tibia poco a poco hasta obtener una masa de tortitas o pancakes, ni muy líquida ni muy densa.

 

En una sartén antiadherente, calienta una cuchara de aceite de oliva. Añade una buena cucharada de la mezcla (no muy fina) y haz la masa por cada lado un par de minutos.

Sabrás en qué momento darle la vuelta cuando veas que en la masa salen unas pompas.

Et voilà! A comer!

Puedes acompañarlas con la fruta que más te guste: frambuesas, arándanos o pasas y frutos secos.

Esta receta es una adaptación de la genial Chloé Sucrée. Vegetariana, estilista  y fotógrafa culinaria de  Being Biotiful.

Echadle un vistazo a su página y su cuenta de Instagram, sus platos así como sus fotos son una auténtica delicia.

La receta original es gluten free y 100% saludable así que si os animáis a seguirla al dedillo aquí os dejamos el enlace.

 

Una foto publicada por Chloé Sucrée (@beingbiotiful) el

 

Y para compensar el mal tiempo, las ganas de quedarse en casa, y de paso quemar las tortitas. Dale a play, sube el volumen y a bailar! Genial Francis White.

 

Olga Arévalo

Otros artículos que podrían interesarte

Vida universitaria en Valladolid

Actividades

06 de Mayo 2025

Vida universitaria en Valladolid

¿Por qué elegir una vida universitaria en Valladolid?   Valladolid es una ciudad que combina lo mejor de una gran capital cultural con la tranquilidad de una ciudad manejable y acogedora. Su tamaño es ideal para estudiantes
Saber más
Vida universitaria en Almería

Actividades

04 de Mayo 2025

Vida universitaria en Almería

¿Por qué elegir una vida universitaria en Almería?   Almería es una ciudad que lo tiene todo para disfrutar de la etapa universitaria al máximo. Su tamaño medio permite una movilidad fácil y rápida, tanto a pie como en
Saber más
¿Por qué elegir una vida universitaria en Sevilla?

Actividades

07 de Abril 2025

¿Por qué elegir una vida universitaria en Sevilla?

Sevilla es una ciudad ideal para los estudiantes universitarios. Su clima agradable, su amplia oferta académica y su ambiente dinámico la convierten en un destino perfecto para quienes buscan una experiencia universitaria enriquecedo
Saber más