Lo más buscado

Sustainability by ResaHub: Mes de la eficiencia energética

30 de Agosto de 2022 2 minutos de lectura
Sustainability by ResaHub: Mes de la eficiencia energética

El mes de agosto es el mes de la eficiencia energética en Sustainability by ResaHub, por eso aprovechamos esta ocasión para presentaros las medidas que tomamos en Resa para mejorar nuestra eficiencia energética.
A través de la Science Based Targets initiative (SBTi), a la cual nos adherimos en 2018, nos hemos comprometido a ser Net Carbon Zero en el año 2050 y también a Global Real Estate Sustainability Benchmark (GRESB), una organización con especialización en el sector industrial que evalúa nuestro desempeño ambiental. De hecho, en el año 2021, llegamos a ser primeros en el sur de Europa.

Entre nuestras 40 residencias se están llevando a cabo las diferentes acciones:

  • Los contratos eléctricos de todas las residencias son de origen 100% renovable.Beneficio: Nuestra energía eléctrica proviene de centrales que no producen gases contaminantes.

 

  • Tenemos instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, a.k.a placas solares, en las cubiertas de las siguientes residencias: Campus de Montilivi, Emperador Carlos V, As Burgas, Erasmo, Pius Font i Quer, Damià Bonet, Campus La Salle y Barcelona Diagonal.
    Además, durante el 2022 también se van a instalar en las siguientes residencias: Tomás Alfaro Fournier, O Castro, Campus del Mar, Rector Ramón Carande, Manuel Agud Querol, Giner de los Ríos y Hernán-Cortés.Beneficio: Esto supone que a finales de año esperamos tener 15 residencias que produzcan parte de la energía total que van a consumir, sin contaminar.

 

  • Tenemos calderas de biomasa para la producción de agua caliente sanitaria en las siguientes residencias: Hipatia, Pius Font i Quer, Campus La Salle, Santa María del Estudiante, Barcelona Diagonal, Vallehermoso y Miguel Antonio Caro.Beneficio: Las calderas de biomasa usan residuos orgánicos como leña o cáscaras de frutos para generar su energía. Por lo que es un win-win: conseguimos eliminar residuos, al tiempo que usamos energía con un nivel de contaminación muy bajo.

 

  • También tenemos placas solares para producir agua caliente sanitaria en: Erasmo, Manuel Agud Querol, Roberto de Nobili, La Concepción, Claudio Coello, Campus Málaga, Paseo de la Habana y Moncloa.Beneficio: Con esta opción ni contaminamos ni emitimos CO2, de manera que es otra opción ecológica para calentar agua de nuestras residencias.

 

Desde Resa sabemos que nuestras acciones colectivas pueden tener un gran impacto en el medio ambiente. Nuestro objetivo es desarrollar enfoques más sostenibles para residentes, empleados y las comunidades en las que estamos presentes. Por eso, seguimos trabajando día a día para ser más sostenibles, para crear un impacto positivo en el mundo.

 

Te puede interesar: La vital importancia de los océanos

Otros artículos que podrían interesarte

Novatadas universitarias: disonancia cognitiva y pertenencia

Actividades

28 de Julio 2025

Novatadas universitarias: disonancia cognitiva y pertenencia

La disonancia cognitiva y las novatadas   Algo muy curioso que sucede con nuestro cerebro es que busca nuestro bienestar. No lo hace desde una visión romántica, sino desde una necesidad de equilibrio interno. Si hace tiempo
Saber más
Vida universitaria en Vigo

Actividades

21 de Julio 2025

Vida universitaria en Vigo

¿Por qué escoger una vida universitaria en Vigo?   Si estas pensando en empezar tu etapa universitaria, Vigo es una de esas ciudades que sorprenden. Su mezcla perfecta de naturaleza, mar, vida cultural y ambiente juvenil c
Saber más
¿Qué es un MBA y para qué sirve estudiarlo?

Actividades

14 de Julio 2025

¿Qué es un MBA y para qué sirve estudiarlo?

En los últimos años, el MBA se ha convertido en unos de los másteres más demandados por profesionales que buscan un impulso en su carrera. Cada vez son más las personas que, tras unos años de experiencia laboral, deciden especial
Saber más