Limpieza del Fondo Marino by ResaHub

22 de Julio de 2022 3 minutos de lectura
Limpieza del Fondo Marino by ResaHub

El pasado día 8 de junio fue el Día Mundial de los Océanos. Por esta razón, desde Sustainability by ResaHub, el 15 de julio se organizó una campaña de concienciación y limpieza de los océanos en la que se invitó a al staff de Resa de la oficina de Barcelona. El equipo voluntario fue acompañado por los buzos expertos de Buceo Hispania Barcelona situados en el Moll de Gregal, en el Port Olímpic.

Para la actividad, se presentaron tres modalidades de colaboración con la limpieza del fondo marino, se podía bucear, hacer snorkel y desde superficie. El proceso de recolección de residuos en el fondo marino fue colectivo entre los diferentes equipos y después se pasó a la clasificación de residuos para poder reciclarlos correctamente junto a la Guía de Reciclaje Ecoembes y la app MARNOBA.

Entre muchos peces, estrellas de mar y pulpos encontramos elementos que no pertenecen a este ecosistema de la costa barcelonesa. Desde máscaras de buceo a zapatillas y muchas tiritas y toallitas. Aparte de los clásicos que ya conocemos como botellas, latas, bolsas de plástico, ¡y hasta ruedas y mesas!
Según el análisis que realizamos con la app, se concluyó que más de la mitad de los residuos que sacamos entre los diferentes equipos en las aguas del Port Olímpic eran plásticos como botellas y latas y material médico como tiritas y mascarillas.

Una botella de plástico o una toallita tardan alrededor 500 años de descomponerse, sí, lo has leído bien. ¡500 años! Según el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo, se estima que hoy en día hay más 150 millones de toneladas de plástico en el océano. De las cuales, un 49% son plásticos de un solo uso (botellas, tapones, bastoncillos, etc.).
Estos residuos no solo contaminarán la costa, sino también su fauna marina con la exposición a sustancias químicas, que, con la cadena alimentaria, también nos acabarán intoxicando a nosotros.
Y aún más impactante, en el World Economic Forum de hace unos años, estimaban que en 2050 habría más plásticos que peces en el mar.

 

Somos conscientes que hay residuos que se pierden sin querer en el mar, pero hay muchos otros que no. Así que, aunque tú no lo hagas, debes concienciar a tu familia, amigos y conocidos.
Un ejemplo muy claro es el de las toallitas. Llegan al mar porque hay gente que desde su casa la tira por el baño. Por si no estaba claro: TODO lo que tiramos por el baño acaba en el mar. Así que debemos prestar mucha atención y, si hace falta, cambiar los hábitos.

En Resa Green, somos conscientes de la necesidad de proteger nuestros océanos. Un hecho que debe seguir siendo una prioridad, ya que la biodiversidad marina es vital para la supervivencia de los seres vivos y nuestro planeta.
Podéis encontrar más información en el post que hicimos sobre la vital importancia de los océanos.

Además, Barcelona es una ciudad muy turística, por lo que limpiar sus costas toma una mayor relevancia y sus ciudadanos no debemos olvidarnos de ayudar a mejorar problemas como la contaminación marina y la acidificación de los océanos.
La conclusión que sacamos es la siguiente: aún se necesitan muchas más jornadas de limpieza, pero lo que es más importante, se necesita una mayor concienciación de la población. No tendríamos que limpiar si no hubiera alguien que en primer momento lo ensucia.
Por lo que, habla todo lo que haga falta con tu familia y amigos. Quizá tú no contaminas, pero alguien lo hace, así que nunca está de más tener estas conversaciones.

¡Nuestro planeta es responsabilidad de todos!

 

Otros artículos que podrían interesarte

Resa, empresa inclusiva

Actividades

12 de Julio 2023

Resa, empresa inclusiva

Hace unos meses empezamos a colaborar con la Asociación Síndrome de Down de Navarra, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas con Síndrome de Down en Navarra desde el año 1990. Mediante sus acciones buscan mejorar s
Saber más
New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Actividades

10 de Julio 2023

New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Nuestra prioridad es tu bienestar, así que, por ser residente de Resa, tienes incluido un servicio de telemedicina 24/7 los 365 días del año para consultas médicas urgentes con nuestro partner Quirónsalud.¿Y cómo funciona?
Saber más
Resa Q&A: Vacaciones

Actividades

22 de Junio 2023

Resa Q&A: Vacaciones

AL FIN. Atrás se quedan las tardes de estudio, las clases, café tras café, pero también quedan atrás los días en la resi, las actividades, el día a día con tus vecinxs que son tus amigxs. Pero, como sabéis, el fin de curso sol
Saber más
Resa Q&A: Estudio

Actividades

08 de Junio 2023

Resa Q&A: Estudio

¿Cansadxs de las tardes de hincar codos, cafés, estrés y mucho estudio? Estamos viviendo la gran temida época de exámenes pero queremos que este post os ayude a desconectar unos minutos con un pequeño reminder: ya casi estáis, u
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba placer:
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba plac
Saber más