Lo más buscado

Limpieza de playas by ResaHub

29 de Septiembre de 2022 2 minutos de lectura
Limpieza de playas by ResaHub

El pasado 17 de septiembre fue el Día Mundial de la Playa. Por esta razón desde Resa invitamos a algunas residencias a que os unierais a una campaña de concienciación y limpieza de playas.
Diferentes equipos de la Comunidad Resa se reunieron para hacer una limpieza de residuos en las playas de Ondarreta (Donosti), Patacona (Valencia) y Castelldefels.

En Resa Green, sabemos que proteger nuestras playas y océanos debe seguir siendo una prioridad, ya que la biodiversidad marina es vital para la salud de las personas y de nuestro planeta. Creemos que los ciudadanos no deberíamos olvidarnos de ayudar a mejorar problemas como la contaminación marina y la acidificación de los océanos. Por tal motivo, contamos con vosotros para sacar adelante esta iniciativa, ¡y fue todo un éxito!

¿Qué hicimos? Limpiamos las playas, aprendimos a clasificar la basura marina y, al final de la actividad, comentamos la experiencia mientras disfrutábamos de un pequeño refrigerio.
Había dos modalidades de limpieza: algunos salieron desde playa y otros se pusieron bañador y snorkel y ayudaron con la recogida desde el agua.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Comunidad Resa (@comunidadresa)

 

El vídeo recopilatorio de Instagram es de Resa Manuel Agud Querol, en el País Vasco. Allí recogieron 2kg de envases, 1kg de papel y cartón, 1kg de vidrio y 13k de restos. Como podéis ver en el vídeo, el proceso de clasificación de residuos es de lo más complicado y en el que hay que dedicarle tiempo. Sin duda, ¡hicisteis un gran trabajo!

Aún y tener que aplazarlo por la lluvia de esos días, en la playa de Castelldefels pudimos recoger 6kg de plásticos y microplásticos, 4,5kg de colillas y 1kg de latas, entre otros. Con lo poco que pesan las colillas, os podéis imaginar la cantidad que recogimos…

En la playa de Patacona llegamos a recoger más de 230 colillas de cigarrillos y casi 100 palillos para los oídos, entre muchos otros residuos. Un 74,7% de los residuos totales que se encontraron eran de plástico. Lo que demuestra la importancia de no usar plásticos de un solo uso y, si no hay más remedio, reciclarlos correctamente para que no acaben en el mar.

Queda claro que esto no termina aquí. Por el bien del planeta debemos conciéncianos y a los que nos rodean sobre esta problemática y solucionar el problema de raíz: no tirar materiales que no sean papel higiénico en el WC (¡ni toallitas, ni bastoncillos!) y no contaminar nuestras playas.

 

Comunidad Resa, gracias una vez más por hacer nuestro mundo un poco mejor.

Te puede interesar: Limpieza del fondo marino by ResaHub

Otros artículos que podrían interesarte

Vida universitaria en Valladolid

Actividades

06 de Mayo 2025

Vida universitaria en Valladolid

¿Por qué elegir una vida universitaria en Valladolid?   Valladolid es una ciudad que combina lo mejor de una gran capital cultural con la tranquilidad de una ciudad manejable y acogedora. Su tamaño es ideal para estudiantes
Saber más
Vida universitaria en Almería

Actividades

04 de Mayo 2025

Vida universitaria en Almería

¿Por qué elegir una vida universitaria en Almería?   Almería es una ciudad que lo tiene todo para disfrutar de la etapa universitaria al máximo. Su tamaño medio permite una movilidad fácil y rápida, tanto a pie como en
Saber más
¿Por qué elegir una vida universitaria en Sevilla?

Actividades

07 de Abril 2025

¿Por qué elegir una vida universitaria en Sevilla?

Sevilla es una ciudad ideal para los estudiantes universitarios. Su clima agradable, su amplia oferta académica y su ambiente dinámico la convierten en un destino perfecto para quienes buscan una experiencia universitaria enriquecedo
Saber más