Exposición Fotográfica "Azules" en Resa Erasmo - Entrevista a Sara Iraburu

06 de Abril de 2022 5 minutos de lectura
Exposición Fotográfica «Azules» en Resa Erasmo – Entrevista a Sara Iraburu

Sara Iraburu (@sarairaburu) tiene 20 años, es originaria de Pamplona y actualmente estudia fotografía en Madrid. Ella es la autora de la exposición fotográfica Azules que se estrena hoy en Resa Erasmo.


Se puede decir que la exposición nace el año pasado, cuando ella y su compañero estuvieron confinados por COVID, sin poder salir de la habitación que compartían en la residencia. El único contacto que tenían con el mundo era el servicio de limpieza. Y un día apareció Belinda, aunque destaca que no le preguntó su nombre entonces. Tuvieron una conversación casual y reconoce que en cierto modo fue gratificante ver que alguien se preocupaba por ellos en Madrid, en una ciudad grande en la que no conocían a nadie. Se le quedó una espinita clavada cuando se dio cuenta de que no sabía nada de esa mujer que considera que les alegró todo el día y el confinamiento.
Cuando hace unos meses, desde su escuela le mandaron hacer un ensayo fotográfico, lo tuvo claro. Tenía que quitarse esa espinita. Bajó a recepción, escribió unos cuantos correos, y por fin conoció a las personas detrás del servicio de limpieza de Resa Erasmo.

“Me llevo una experiencia súper bonita de estar con ellas, de conocerlas desde muy cerca, y me hace muchísima ilusión, la verdad”, se sincera Sara. La exposición está formada por unas 14 fotografías con un toque abstracto, que parten del ensayo y reflejan la experiencia que vivió la fotógrafa.
Está dividida en dos partes, las fotografías que se quedarán de forma permanente en la residencia, que son de mayor formato, y luego otra pequeña colección que se divide en tres series: horizontales, verticales y retratos. Las dos primeras, empiezan representando a las protagonistas como manchas, como estelas de colores, y no se reconoce quiénes son. Cada vez se las puede apreciar más hasta que, en la tercera serie, se presentan los retratos de las protagonistas y finalmente les ponemos nombre, cara y las podemos conocer más.

El proceso que decidió seguir Sara para poder entenderlas mejor fue estar un mes entero en todas sus sesiones de trabajo. En ese tiempo, se dio cuenta de que al servicio de limpieza en la residencia no se les habla, no se les pregunta, no se las tiene en cuenta. “El propósito de la exposición es crear una conversación entre residentes y servicio de limpieza.”

Nos cuenta que todo el proceso del reportaje fue muy divertido, llenó su habitación de post-its con ideas, les hizo pequeñas entrevistas a las protagonistas, aunque confiesa que también se adentró tanto porque quería conocerlas.
Sin lugar a duda, ha sido una experiencia que ha hecho que tenga un vínculo fuerte con ellas. Sara demuestra el cariño que ha ganado con las protagonistas de su reportaje fotográfico, “trabajan como unas leonas, se dejan la piel, son un amor, nos cuidan muchísimo y tengo la sensación de que los residentes no somos muy conscientes de ello.”

La autora, Sara, es toda una artista, ya que no solo se dedica a la fotografía, también hace collage, le gusta la escultura y dibuja mucho. Puedes conocer más sobre sus trabajos en su web, ¡échale un ojo porque te van a encantar sus trabajos!

Antes de embarcarse en este proyecto tenía miedo de cansarse de la fotografía pero gracias a Azules, cada vez le está gustando más y más. Nos cuenta que con esta técnica puede representar literalmente lo que es real. A su vez, su estilo fotográfico no es muy formal o técnico, es más abstracto, como se puede observar en Azules. Cree que le permite expresar más, dejar un mensaje más abierto a la interpretación de la persona que lo experimente.

Como el 15 de abril es el Día del Arte, hablamos sobre ello y nos explica que para ella es algo muy personal. Desde pequeña había tenido problemas de estudio y se había sentido muy perdida. Finalmente, en tercero de la ESO le detectaron un trastorno de aprendizaje, dislexia, y fue como una liberación. En ese momento, se hizo una promesa a sí misma, intentar ser la mejor en lo que le gustara.
Pasó unos años en Irlanda, con métodos de enseñanza más manuales y artísticos, sin saber nada de inglés, nos dice entre risas. Poco a poco ha ido aprendiendo que el arte es su manera de expresarse, es lo que a ella le funciona, su única escapatoria, algo que le pide el cuerpo, para desahogarse, ordenar su cabeza y transmitir.
Sigue trabajando ilustrando novela gráfica, y tiene un cuaderno en el que dibuja personas que ve en el cercanías que quiere terminar pronto y espera poder publicar. Le gusta lo palpable, las cosas pequeñitas.

De sus dos años viviendo en Resa destaca que actualmente está viviendo con una chica de Cuenca que estudia Historia del Arte, y se da cuenta de que tiene mucha gente alrededor con gustos comunes, “estoy conociendo a mucha gente que me aporta muchísimo y me ayuda a crecer.” La residencia le parece un sitio muy bonito para hacer eso. A su vez, le parece que, con su exposición, se demuestra que los residentes tienen el apoyo de la residencia. Vivir en Resa es una experiencia que le encantaría repetir.

La exposición Azules empieza hoy, día 6 de abril, a las 19:30 en Resa Erasmo (Madrid). Se encontrará en el pasillo central, justo al entrar en la residencia, y estará disponible aproximadamente un mes, ¡y puedes ir a verla, aunque vivas en otra resi! Te dejamos con algunas fotos de la presentación de la exposición:

La idea es que en un futuro se pueda trasladar la exposición a diferentes residencias Resa para poder seguir con esta conversación, aunque aún no se ha acabado de concretar si va a ser posible.

Os dejamos también con un vídeo de un pequeño tour por la exposición:

 

Desde ResaHub esperamos que sí y que tengáis el placer de ver de cerca el trabajo de Sara y conocer a las protagonistas de Azules.

Otros artículos que podrían interesarte

Resa, empresa inclusiva

Actividades

12 de Julio 2023

Resa, empresa inclusiva

Hace unos meses empezamos a colaborar con la Asociación Síndrome de Down de Navarra, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas con Síndrome de Down en Navarra desde el año 1990. Mediante sus acciones buscan mejorar s
Saber más
New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Actividades

10 de Julio 2023

New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Nuestra prioridad es tu bienestar, así que, por ser residente de Resa, tienes incluido un servicio de telemedicina 24/7 los 365 días del año para consultas médicas urgentes con nuestro partner Quirónsalud.¿Y cómo funciona?
Saber más
Resa Q&A: Vacaciones

Actividades

22 de Junio 2023

Resa Q&A: Vacaciones

AL FIN. Atrás se quedan las tardes de estudio, las clases, café tras café, pero también quedan atrás los días en la resi, las actividades, el día a día con tus vecinxs que son tus amigxs. Pero, como sabéis, el fin de curso sol
Saber más
Resa Q&A: Estudio

Actividades

08 de Junio 2023

Resa Q&A: Estudio

¿Cansadxs de las tardes de hincar codos, cafés, estrés y mucho estudio? Estamos viviendo la gran temida época de exámenes pero queremos que este post os ayude a desconectar unos minutos con un pequeño reminder: ya casi estáis, u
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba placer:
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba plac
Saber más