Lo más buscado

Dos dedos de frente un dedo de espuma

23 de Noviembre de 2013 2 minutos de lectura
Dos dedos de frente un dedo de espuma

Llega un momento de ocio y ¿qué tal una cañita? una cañita para reunirte con los amig@s, para ver un partido, para tapear, para hidratarte después de una pachanga…

La cerveza forma parte de nuestra cultura: por su historia (algun@s la datan de la época del pan 8000ac, en España desde el 3000ac), por su presencia (usada para cualquier tipo de evento desde celebraciones públicas a reuniones más privadas), por su variedad (desde rubias: pilsen, especial, extra a cervezas negras, de sabores más afrutados). Cervecear ya es un arte. El buen bebedor de cerveza sabrá elegir la cerveza idónea para la ocasión, bien tirada y con el reposo necesario ¡si hiciese falta!

Para saber beber, además de usar la conciencia, hay que hacerlo con un poco de ciencia: Resa se ha unido al XI certamen creativo ‘Un dedo de espuma dos de frente‘. Esta campaña, que lleva 11 años realizándose a nivel nacional, parte de un concurso creativo previo y sobre las categorías ganadoras (audiovisual, gráfica y microrrelato) se desarrolla la campaña. Desde su página web dan respuesta a muchas de las dudas que nos surge a la hora de elegir la cerveza perfecta y las indicaciones necesarias para hacerlo con dos dedos de espuma.

Resa apoya esta iniciativa, entre otras, de ayuda en acción ya que considera que este tipo de campañas pensadas por y para  gente joven, puede aportar a los residentes una mayor conciencia a la hora de beber, y poder así disfrutar mesuradamente de estos momentos de ocio pero con responsabilidad. Esta campaña está patrocinada por entidades solventes como el Ministerio de agricultura, CECU, Racc, DGT, Race, Cerveceros de España,…. Cada uno colabora con su experiencia, otros aportando conocimientos, otros soporte…  Resa quiere colaborar  siendo altavoz de esta iniciativa. Este es el motivo, por el que durante estos días, las  Residencias con comedor, están repartiendo salva manteles para las bandejas y estuches de bocadillos  en las que se esboza la idea de beber con moderación o saber beber. También desde nuestras redes sociales deseamos hacernos eco, cuantas más personas sepan beber, más moderación habrá al respecto. Cualquier esfuerzo es positivo, si además de colaborar por una buena causa, aprendemos.

Aprovechamos este espacio, para invitaros a tod@s a ampliar vuestros conocimientos sobre este mundo milenario de los cereales y del lúpulo… y seguir sumando historias y risas alrededor de una cañita.

Por: Beatriz García

Otros artículos que podrían interesarte

Vida universitaria en Vigo

Actividades

21 de Julio 2025

Vida universitaria en Vigo

¿Por qué escoger una vida universitaria en Vigo?   Si estas pensando en empezar tu etapa universitaria, Vigo es una de esas ciudades que sorprenden. Su mezcla perfecta de naturaleza, mar, vida cultural y ambiente juvenil c
Saber más
¿Qué es un MBA y para qué sirve estudiarlo?

Actividades

14 de Julio 2025

¿Qué es un MBA y para qué sirve estudiarlo?

En los últimos años, el MBA se ha convertido en unos de los másteres más demandados por profesionales que buscan un impulso en su carrera. Cada vez son más las personas que, tras unos años de experiencia laboral, deciden especial
Saber más
¿Cuándo es el MIR 2026 y cómo funciona? Lo que debes saber

Actividades

11 de Julio 2025

¿Cuándo es el MIR 2026 y cómo funciona? Lo que debes saber

El MIR (Médico Interno Residente) es uno de los exámenes más exigentes y competitivos en España. Cada año, miles de estudiantes de Medicina se preparan intensamente para superar esta prueba que les permitirá acceder a una especia
Saber más