Lo más buscado

Conociendo a Carlos Galán. Talento Resa

24 de Marzo de 2014 3 minutos de lectura
Conociendo a Carlos Galán. Talento Resa

Carlos Galán es un solista de Pop-Rock que mezcla la habilidad poética de los cantautores, con la energía del Rock and Roll, y hace de la variedad de estilos su mejor carta de presentación, desde sus comienzos como solista en 2004. Mañana martes 25 de marzo nos visita en la Residencia Universitaria Giner de los Ríos (Alcalá de Henares), por lo que le he hecho esta entrevista para que podáis conocer un poco más de este talentoso cantautor que además es antiguo residente  RESA.

Háblanos de tu carrera musical, ¿cuándo empezaste y cómo fueron tus primeros pasos?

A mediados de la pasada década, con algunos proyectos musicales como un antiguo grupo llamado «Avida Dollars», y posteriormente las actuaciones iniciales en solitario. Los primeros pasos, como todos los comienzos, inexpertos y excitantes. 

¿Con qué artista famoso te identificas? ¿Quién es un referente para ti?

La verdad, estoy en un punto en el que ya renegué de mis antiguos ídolos, y todo lo que escucho me interesa pero no tengo más referente que mí mismo y lo que pueda llegar a dar de mí.

¿Qué proyectos tienes en mente y en qué estás trabajando actualmente?

Estoy preparando la gira de presentación del segundo disco «Carne de Canción» que llevaré a cabo esta temporada. Voy puliendo también muchos poemas que formarán parte de mi primer libro de poesía que verá la luz en un futuro cercano.

¿Cuál fue tu actuación más importante y donde desearías poder actuar?

Es difícil escoger sólo una, porque a veces una es más importante por lo personal que por lo mediático y viceversa, pero si que han sido potentes algunos conciertos para municipios en fiestas, con 2000 y 3000 personas de público o las presentaciones de los discos en Madrid con banda. Tengo mono de actuar en festivales, donde la gente está más que ambientada y coincides con muchos músicos. 

¿Puedes contarnos alguna anécdota graciosa durante alguna de tus actuaciones?

Sobre el escenario mejor que vaya todo rodado y sin sobresaltos, pero una de las buenas “on the road” fue cuando en un pueblo Murcia nos alojamos en la casa familiar del bajista, y al entrar más que “empuntados” por la panadería que tienen a bajo, tuvimos que terminar a las 5 de la mañana dando explicaciones a la policía y la compañía de seguros porque se había activado la alarma anti-robo.

¿Qué manías sigues antes de los conciertos?

Nada específico, sólo procurar tener 10 o 15 minutos para mí justo antes de empezar para calentar la voz, concentrarme y sobre todo disfrutar intensamente de la adrenalina que da el saber que vas a salir a tocar en directo.

Para terminar sabemos que has sido residente en una de las residencias RESA que se reparten por España, concretamente en la Carlos V de Granada. ¿Cuánto tiempo estuviste allí y cómo fue tu experiencia? ¿Qué te gustaba y que no de vivir allí?

Estuve mi primer año de universidad. Fue un año tremendo por todas las nuevas experiencias y la suerte de vivir rodeado de tanta gente en mi mismas circunstancias. La elegí porque era la única residencia o colegios mayor de Granada en la que tendría la independencia que quería, además de unas instalaciones bastante modernas. Ninguna pega, una etapa estupenda.

¿Alguna experiencia divertida que recuerdes de tu estancia?

Buff, varias, muchas, demasiadas… pero casi que me las guardo o os la voy contando a base de canciones 🙂

Por: Marcos Fernández Murias

Otros artículos que podrían interesarte

Novatadas universitarias: disonancia cognitiva y pertenencia

Actividades

28 de Julio 2025

Novatadas universitarias: disonancia cognitiva y pertenencia

La disonancia cognitiva y las novatadas   Algo muy curioso que sucede con nuestro cerebro es que busca nuestro bienestar. No lo hace desde una visión romántica, sino desde una necesidad de equilibrio interno. Si hace tiempo
Saber más
Vida universitaria en Vigo

Actividades

21 de Julio 2025

Vida universitaria en Vigo

¿Por qué escoger una vida universitaria en Vigo?   Si estas pensando en empezar tu etapa universitaria, Vigo es una de esas ciudades que sorprenden. Su mezcla perfecta de naturaleza, mar, vida cultural y ambiente juvenil c
Saber más
¿Qué es un MBA y para qué sirve estudiarlo?

Actividades

14 de Julio 2025

¿Qué es un MBA y para qué sirve estudiarlo?

En los últimos años, el MBA se ha convertido en unos de los másteres más demandados por profesionales que buscan un impulso en su carrera. Cada vez son más las personas que, tras unos años de experiencia laboral, deciden especial
Saber más