Algunos consejos básicos para mejorar las técnicas de estudio

23 de Enero de 2012 3 minutos de lectura
Algunos consejos básicos para mejorar las técnicas de estudio
Una de las presiones más importantes a la que los universitarios estáis sometidos es la época de exámenes.  Este período puede realmente ser una carga pesada para muchos, aunque para algunos también es la oportunidad de crear grupos de estudio con vuestros compañeros de clases o con los amigos de la residencia.
Esta semana nuestro blog os quiere dar algunos consejos para que el tiempo que le dediquéis al estudio sea realmente productivo.
·          Lo más importante es integrar la idea de que la motivación para estudiar debe partir del deseo de saber. Si os enfrentáis al estudio sin ánimo de aprender difícilmente podréis mejorar ningún conocimiento y estaréis desmotivados lo que es totalmente contraproducente.
·          Antes de comenzar a estudiar debéis planificar un horario que os sirva de guía para optimizar al máximo el tiempo, estableciendo qué cuanto dedicaréis a la comprensión del material y cuánto a la práctica y/o ejercitar lo aprendido. Si vuestra carrera es técnica practicad los ejercicios. En caso de que sea mas teórica practicad con el de “juego de roles”, o buscando casos de estudio que ejemplifiquen lo que estáis estudiando.
·          Debéis estudiar únicamente cuando estéis descansados, alertas y nunca pocas horas antes de la evaluación. 
·          Elegid cuidadosamente vuestro lugar de estudio.  Puede ser cualquiera que os sirva a tal efecto: bibliotecas, salas de estudio o en las habitaciones de la residencia. Pero, sobretodo, debéis aseguraros que sea un sitio donde tengáis las menores distracciones posibles. Hacer una buena elección del mejor entorno físico es una de las claves del éxito en los estudios.
·          Elegid bien al grupo de estudio. Debéis ser capaces de animaros los unos a los otros, aportando todos beneficios al grupo.
·          Algunos estudiantes sólo estudian para aprobar los exámenes, lo que es una práctica bastante ineficiente. Cuando el material estudiado no se comprende realmente ese conocimiento no se retiene. Y por ende, es un tiempo relativamente perdido. Esta es la razón de que algunos fracasen en la práctica laboral, aún tras haber conseguido un título universitario.
·          Es importante que entendáis TODAS las palabras que leéis. Aunque no lo creáis si dentro del material de estudio hay palabras que realmente no conocéis bien, podéis correr el riesgo de crear lagunas de comprensión que os terminarán  jugando una mala pasada cuando tratéis luego de recordar lo aprendido. Por eso NUNCA dejéis de buscar en el diccionario aquellas palabras sobre las que tengáis dudas de su significado.
·          Cuando os enfrentéis a un nuevo y complicado tema hacedlo de manera paulatina, estudiad primero lo básico y mas fácil, y luego id incrementando poco a poco el resto de los conocimientos correspondientes.
·          Hay materiales de estudio que son complicados de entender, ya sea por su naturaleza abstracta (por ejemplo, los estudios de las ciencias físicas) o por la lejanía de sus ideas de nuestra realidad. Es recomendable que en estas situaciones recurráis a imágenes, películas o cualquier otra ayuda audiovisual que os permitan entender mejor ese concepto. Actualmente Internet es la mejor herramienta a la que recurrir para esto.

Existen algunas técnicas recomendadas tal como El método SQ3R, que ha sido creado para potenciar las habilidades de estudio. Si os interesa profundizar en el tema os indico algunas páginas de Internet. Algunas están en inglés, pero al traducirlas, se entienden bastante bien.
Recordad que no es suficiente solo tener la intención de estudiar, hay que hacerlo realmente. El éxito de que vuestros estudios mejoren depende de lo capaces que seáis de asumirlo. Probadlas y contadnos cómo os ha ido.

¡Esperamos que os den buenos resultados!

Webs sugeridas:
https://www.studytechniques.org/study-systems-techniques-aids.html
https://www.studygs.net/espanol/txtred2.htm

Por: Irupé Barroeta

Otros artículos que podrían interesarte

Resa, empresa inclusiva

Actividades

12 de Julio 2023

Resa, empresa inclusiva

Hace unos meses empezamos a colaborar con la Asociación Síndrome de Down de Navarra, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas con Síndrome de Down en Navarra desde el año 1990. Mediante sus acciones buscan mejorar s
Saber más
New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Actividades

10 de Julio 2023

New! Servicio de telemedicina 24/7 en Resa

Nuestra prioridad es tu bienestar, así que, por ser residente de Resa, tienes incluido un servicio de telemedicina 24/7 los 365 días del año para consultas médicas urgentes con nuestro partner Quirónsalud.¿Y cómo funciona?
Saber más
Resa Q&A: Vacaciones

Actividades

22 de Junio 2023

Resa Q&A: Vacaciones

AL FIN. Atrás se quedan las tardes de estudio, las clases, café tras café, pero también quedan atrás los días en la resi, las actividades, el día a día con tus vecinxs que son tus amigxs. Pero, como sabéis, el fin de curso sol
Saber más
Resa Q&A: Estudio

Actividades

08 de Junio 2023

Resa Q&A: Estudio

¿Cansadxs de las tardes de hincar codos, cafés, estrés y mucho estudio? Estamos viviendo la gran temida época de exámenes pero queremos que este post os ayude a desconectar unos minutos con un pequeño reminder: ya casi estáis, u
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba placer:
Saber más
Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

Actividades

18 de Mayo 2023

Resa Eat Well: ¿sabes como tomar buenas decisiones? 

La fábula del jinete y el elefante Como toda buena historia, empieza con un…Había una vez una cría de elefante muy pequeña, muy pequeña. Era tan diminuta, que todo le daba miedo. Sólo se acercaba a aquello que le daba plac
Saber más